
Bangkok
Actividades Imperdibles
Grand Palace
Es quizás una de las atracciones más famosas de Bangkok.
Cómo llegar
Hay muchísimas maneras para llegar. Siempre puedes coger un taxi o tuk tuk desde cualquier punto de la ciudad. Otras opciones es ir por BTS hasta la estación Saphan Taksin y luego tomar un barco Express hasta el muelle Ta Chang, una vez ahí tienes que caminar menos de 5 minutos. También a menos de 500 metros del palacio, está la parada de metro (MRT) Sanam Chai.
La entrada cuesta 15 USD por persona y está abierto desde las 8:30 a 15:30 hrs. Tienes que vestirte adecuadamente, con hombros y rodillas tapadas (para hombres y mujeres), son muy estrictos, así que si no quieres tener que estar comprando un pantaloncillo con diseño de elefante afuera del lugar, trae el propio y ojo que no se vale taparse con pañuelos ni tampoco usar ropa ajustada. Otro consejo que les doy es que vayan temprano por la mañana, más que para evitar aglomeraciones para evitarte un poco el calor. Nuestra experiencia no fue muy positiva, ya que hacía tanto calor que de verdad se hacía muy duro caminar bajo el sol a esa temperatura. Una pena, porque el lugar y sus edificios son realmente increíbles y merece quedarse pegado observando los detalles y la asombrosa arquitectura del lugar durante horas y horas.
El Gran Palacio Real fue el hogar del Rey de Siam desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. No dudes en ir, pero temprano o un día no tan caluroso. No es necesario agendar un tour, puedes ir por libre y si quieres conocer los detalles, está lleno de guías que con gusto te contarán toda la historia del lugar. Dentro del palacio no dejes de visitar el Wat Phra Kaew, o templo del buda esmeralda, que es el templo budista más importante de Tailandia con una imagen de Buda que consta del siglo XV y que sólo el rey de Tailandia puede tocar. El Chakri Maha Prasat y el Dusit Maha Prasat también merece especial atención durante tu visita.
Si quieres reservar un tour con entradas y guía en español desde ya, puedes hacerlo a pinchando aquí.
Asiatique The Riverfront
Mercado que como su nombre dice, está a las orillas del río Chao Phraya. No es un mercado cualquiera, sino uno más bien de lujo con tiendas y restaurantes de primer nivel con precios por almuerzos/cenas que fluctúan entre los 10 y 20 USD por persona. También hay opciones de alimentación más económicas, aunque obviamente sin vista al río. Igualmente el lugar es un mini parque de entretenciones, con juegos que se pagan por subida, por ejemplo, la Gran Rueda cuesta 15 USD, la casa del terror 10 USD y el carrusel 3,5 USD, todos los precios por persona. Para llegar al mercado, la mejor opción es hacerlo a través del ferry gratuito que te deja en el mismo lugar. La vuelta tampoco tiene costo.
Mercado Flotante Damnoem Saduak
Hay muchísimas agencias de viajes que ofrecen este tour, que es uno de los más populares para hacer en Bangkok, pero te recomiendo hacerlo por tu cuenta, ya que te ahorrarás un montón de dinero y andarás a tus propios ritmos. Nosotros fijamos un precio con un taxista, para que nos lleve para allá y al famoso mercado del tren por 23 USD por el auto completo. El mercado flotante queda a 1h 30m de Bangkok y una vez allá tendrás comprar las entradas para acceder. Se paga por bote completo (donde caben 8 pax app), y te subes con tu grupo. La opción de hora 1 hora cuesta 86 USD, mientras que la de 1,5 horas tiene un valor de 115 USD.
El mercado propiamente tal es un lugar que se nota que está armado para el turismo, no lo siento un mercado tan real y propio como otros que visité, aunque de todas maneras es muy interesante y atractivo de ver, ya que no todos los días te encuentras comprando desde un barco preciosas artesanías tailandesas. Por otra parte, el sitio es muy instagrameable y se logran fotos preciosas. En resumen, encuentro que su valor es un poco excesivo, pero de todas maneras merece ser visitado si es tu primera vez en Bangkok.
Por otra parte, si no quieres hacerlo por libre y quieres reservar un tour con guía en español con todo incluido sin preocuparte de nada, te recomiendo este tour: aquí.
Mercado Maeo Klong (mercado del tren)
Queda cercano al mercado flotante Damnoem Saduak, así que aprovecha de visitar ambos lugares en el mismo trayecto. Para llegar al lugar, les contamos que lo hicimos cerrando un acuerdo con un taxista por 23 USD por el auto completo para visitar ambos mercados. Les aseguro que es la mejor opción de todas. Este mercado es más auténtico que el anterior, casi sin artesanías para los turistas, pero con miles de especies, frutas, verduras y muchísimas cosas que nunca antes había visto en mi vida. Nosotros nos entretuvimos durante mucho rato mirando, preguntando y probando de todo, la gente allí es muy amable y nos hicieron sentir a gusto en todo momento. En algún punto, alrededor de las 14.15 hrs la gente que tenía sus puestos instalados en las mismas vías del tren comienza rápidamente a mover todo, para que éste pueda pasar sin problemas a las 14.30 hrs. Es espectacular ver algo tan único. El lugar es gratuito, y hay muchas opciones de alimentación en el lugar.
Chinatown
El barrio chino de Bangkok es uno de los más grandes de todo el mundo. Nosotros durante nuestra primera estadía en Tailandia fuimos a la hora de almuerzo (hora de la comida en España), y no nos impresionó tanto. Conscientes de nuestro error tuvimos que volver, pero de noche. Es otro mundo. Alucinante ver la cantidad de personas, comida callejera, luces, colores, olores, etc. Nota al margen, es impactante la cantidad de restaurantes recomendados por la guía Michelin. Para más información sobre cómo utilizar esta guía, te dejo este link. Si vas a Chinatown, es un imperdible que recorras la calle Thanon Plaeng Nam, donde están los mejores sitios de comida callejera y te entretengas viendo la habilidad de los cocineros en vivo y en directo.
Si vienes un fin de semana por la noche, ármate de paciencia porque cuesta encontrar mesa, pero no dejes de hacerlo por favor, no te arrepentirás. Los precios son muy amigables (6 a 9 USD por pareja) y la comida es de otro mundo, sobre todo los de aquellos sitios que están más llenos. Si no te sientes confiado con la comida callejera, también hay opciones de restaurantes más establecidos, sobre todo en la calle principal. Una opción muy recomendada es un sitio que se llama Laoteng, que tiene en su último piso un bar oculto que te recomiendo que visites, aunque ojo que no dejan entrar a menores de edad. Resumen, vayan al barrio chino, de noche y con hambre.
Puedes hacer un tour en Tuk Tuk por este icónico barrio y el Buda de Oro, con un guía en español haciendo click aquí.
Mahanakhon SkyWalk
Es el edificio más alto de Bangkok con 314 metros y están abiertos al público sus pisos 74, 75 y el último, el 78. Desde arriba tendrás unas vistas 360º asombrosas de esta enorme ciudad, donde se aprecian sus contrastes entre construcciones modernas y antiguas, templos, rascacielos, parques y ríos. El mirador y terraza al aire libre del último piso es realmente increíble y único, sobre todo porque tiene una parte donde el piso es de vidrio, que da bastante vértigo. Además, hay un bar que de noche tiene mucha onda.
Los valores de las entradas varían, ya que para ver el atardecer es un poco más caro. En fin, los precios van entre los 23 y 30 USD para adultos. Niños y mayores pagan 8 USD. Puedes reservar tus entradas aquí. El lugar está abierto todos los días entre 10 y 00:00 Hrs. Puedes llegar en taxi, Grab, Tuk Tuk o BTS y bajarte en la estación Chong Nonsi. Puedes hacer un tour en Tuk Tuk por este icónico barrio y el Buda de Oro, con un guía en español haciendo click aquí.
Ciudad de Ayutthaya
Está abierta todos los días entre 8 y 18 Hrs.El costo de entrada es de 1,5 USD. Si te gusta la historia, arqueología y arquitectura, este definitivamente es un lugar que deberías visitar si estás por Bangkok. Las ruinas de esta ciudad son realmente espectaculares, tanto así, que fueron declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ayutthaya es una ciudad fundada en 1351, rodeada por ríos que sirvieron de protección en su tiempo y que hoy le dan un aire maravilloso entre lo natural y cultural. Este lugar estuvo activo durante 417 años y bajo el mandato de 33 reyes distintos, dejando un riquísimo patrimonio cultural hasta el día de hoy.
El parque completo tiene 169 hectáreas, donde hay 425 sitios arqueológicos. Puedes visitar este lugar por libre (aunque considera que debes llegar en auto privado) o bien agendar algún tour. Aquí te recomiendo uno con guía en español que está buenísimo. Haz click aquí. Considera que son alrededor de 7 horas en total. Por otra parte, puedes combinar la visita a este sitio con la del mercado flotante y el que está sobre las vías del tren. Pincha aquí para reservar un tour que te lleva a todos estos lugares con un guia en español. En total, son alrededor de 11 horas.
Chatuchack Market
Aunque no tengas nada en especial que comprar, merece la visita a uno de los mercados más grandes de todo el mundo. A público general, sólo abre los sábados y domingos entre 6 y 18 hrs, ya que los viernes está destinado a la venta al por mayor, mientras que miércoles y jueves sólo está abierta la sección de plantas. Este impresionante mercado, tiene más de 15.000 puestos repartidos en sus 140.000 metros cuadrados. Aquí encontrarás todo lo que necesitas y por supuesto lo que no necesitas. Realmente hay de todo, cuenta con 30 secciones diferentes separadas por categorías donde las más populares entre los turistas son las de ropa, decoración, obras de arte, antigüedades y mobiliario. También hay otras muy extrañas para nuestros ojos occidentales como, por ejemplo, la sección de animales Si te tentaste con un comedor con sillas, no hay problema ya que hay varias empresas de paquetería que se encargará de llevarte ese lindo comedor hasta la puerta de tu casa. Dos consejos importantes que te puedo dar. El primero es que siempre regatea, ningún precio es fijo salvo quizás la comida. Lo segundo, lleva efectivo ya sólo algunas pocas tiendas aceptan tarjetas bancarias.
El mercado está un poco fuera del radio típico del turismo y para llegar a él la forma más fácil y rápida es en taxi, Grab o tuk tuk. También puedes llegar por Metro (MRT), ya que su línea azul tiene dos estaciones que te dejan ahí: Kamphaeng Phet y la otra es Chatuchak Park. Finalmente también puedes llegar en BTS. Por el sur en la estación Saphan Khwai o por el norte en Mo Chit.
Wat Pho (Templo del Buda reclinado)
Está abierto entre 8 y 17 hrs, y la entrada cuesta 3 USD por persona. Como todo templo, debes vestirte adecuadamente y llevar hombros y rodillas cubiertas, además de evitar ropa estrecha e ir descalzo. Este lugar queda muy cerca del Grand Palace, así que puedes aprovechar de venir después. Es muy famoso porque tiene la estatua de Buda más larga de todo Tailandia, mide 46 metros de largo, 15 de alto y está construida con ladrillo, estuco y laqueada, pero cubierta de oro. La estatua representa a Buda en su estado de nirvana y te recomiendo recoger (se pagan) las monedas para seguir el ritual de la buena suerte, donde dejas 108 monedas de bronces en las urnas. El sonido es maravilloso y además es una ayuda al templo y los monjes.
Una particularidad de este lugar, es la escuela de de masajes de Wat Pho, que es la primera universidad de Tailandia y centro de masajes tradicional tailandés. Hacerte un masaje de 30 minutos tiene un valor de 4,5 USD y 1 hora cuesta 7 USD. También, ofrecen cursos de 30 horas a lo largo de 15 días por 130 USD.
Parque Lumphini
Este es el principal parque de la ciudad, donde podrás desconectarte y relajarte en este verdadero pulmón verde. Es un panorama gratuito, y puedes llegar en metro, BTS o bien en un estiloso tuk tuk o taxi. El parque tiene más de 56 hectáreas y tiene un lago artificial en la mitad en el cuál puedes arrendar unas pequeñas barcazas para recorrerlo. También hay unos lagartos gigantes, pero no te preocupes, son inofensivos. Si estás en la época calurosa, quizás no sea una buena idea ir al parque. Está abierto todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 21hrs. Es gratis.
MBK
Personalmente no soy muy de centros comerciales, pero sé que hay a muchas personas que les atrae visitarlos, sobre todo cuando se encuentran en otro país. En este caso, este centro comercial es un poco atípico a lo que se encuentra en otros lados, ya que es conocido por su gran cantidad de falsificaciones y artículos a precios muy, pero muy convenientes, incluso los artículos originales.
En sus 7 plantas hay cerca de 2.500 locales, donde podrás encontrar prácticamente de todo, aunque principalmente artículos de moda, electrónica, fotografía, joyas, muebles y decoración. Además, tiene la particularidad que en este centro comercial deberías regatear prácticamente todo. Este shopping abre todos los días del año entre 10 y 22 hrs. y puedes llegar en taxi, Grab, tuk tuk o también en BTS (estación National Stadium).
Wat Arun (Templo del Amanecer)
Abierto entre 8 y 17:30 horas, entrada 3 USD. Está muy cerca de Wat Pho y Grand Palace, por lo que puedes ir antes o después de esos lugares, sólo tendrás que cruzar el río en barco. Este templo, merece ser visitado principalmente para conocer y subir a la gran torre de 82 metros de altura, que la convierte en la más alta de toda la ciudad. Desde arriba, tendrás unas vistas maravillosas a los otros templos y palacios, el río y los rascacielos modernos. Para subir a las 2 terrazas superiores, hay que hacerlo por unas escaleras muy empinadas, pero anímate que no te arrepentirás.
Wat Traimit
El templo del buda de oro abre sus puertas desde las 8 a las 17 hrs. Te sugiero hacerlo coincidir con la visita al Chinatown, ya que está en el corazón de este barrio. La entrada cuesta 1 USD. Como siempre, no olvides vestirte adecuadamente para visitar el templo. La mayor gracia de este lugar es que tiene una estatua de oro macizo que de 3 metros, y que pesa 5 toneladas, transformándose en la estatua más importante del mundo de sus características. Puedes reservar un tour por este templo y Chinatown en general, y recorrerlo en Tuk Tuk con un guía en español, pinchando aquí.
Khaosan Road
Una de las calles más turísticas de la capital Tailandesa y la preferida por los backpackers. Esta icónica y céntrica calle merece una visita aunque te estés quedando en otro lugar de la ciudad. Durante el día no es mucho lo que pasa en este lugar, pero a medida que se va escondiendo el sol la calle va cobrando cada vez más vida. Sus bares comienzan a llenarse de turistas y tailandeses y no es raro ver situaciones muy bizarras a lo largo de la noche, por ejemplo, un elefante en la mitad de la calle. Aunque si andas con niños pequeños, quizás no sea el mejor lugar a visitar, al menos de noche, ya que hay mucho consumo de droga y prostitución. Además de bares, hay variadas tiendas con souvenirs típicos tailandeses y puestos de comida callejera y un clásico del lugar, bichos comestibles. En los alrededores de Khaosan Road también hay vida, especialmente en Rambuttri. Además, hay varios restaurantes muy famosos, algunos recomendados por la guía Michelin en este sector.
Información de Tailandia
Destinos & Ciudades