
Roma
Actividades Imperdibles en Roma
Pocas ciudades en el mundo tienen tanta historia como Roma. Durante muchísimos siglos fue el epicentro del mundo y la ciudad más importante del orbe. Hoy, afortunadamente quedan esos vestigios y recuerdos de tiempos pasados, y la ciudad se ha ido modernizando sin perder ese encanto e importancia de su herencia cultural. Aquí te dejo mis imperdibles por la ciudad de los emperadores.
Centro de Roma
Por lo general todos los centros de las ciudades europeas son realmente fascinantes, ahora si incluimos el factor de que Roma fue el centro del mundo durante una buena parte de la historia moderna, nos da como resultado uno de los sitios más interesantes y con mayor riqueza cultural de todo el orbe. No importa el número de veces que visites Roma, el centro siempre es un lugar para recorrer, disfrutar y deslumbrarse.
Sin considerar las ruinas romanas, que considero más abajo en este artículo en un apartado especial, te dejo los lugares que no debes dejar de visitar en el centro de Roma:
Piazza Navona: Antiguamente fue un estadio de atletismo durante la época Romana y hoy es una de las plazas más famosas de toda la ciudad. Es muy conocida porque alberga 4 maravillosas fuentes, que representan los ríos de la ciudad. Quizás la más conocida de ellas es la de los Cuatro Ríos, diseñada por Bernini. Durante el día suele estar copada de grupos turísticos, los que van disminuyendo en la medida que el sol va desapareciendo. Sentarte a disfrutar de un helado o una pizza al paso en uno de sus banquitos, es un plan 10 de 10.
Monumento a Vittorio Emanuele II: También conocido por el nombre "Altare della Patria" (altar de la patria) fue construido en conmemoración al primer Rey de Italia, representando la unidad del país. Es otro de los íconos de la ciudad, donde habrán muchísimos turistas sacando fotos, así que paciencia. El impresionante edificio es de mármol blanco y alberga la tumba al Soldado Desconocido y el Museo del Risorgimento italiano. La entrada para la tumba es gratis, no así la del museo y su terraza panorámica. Siempre hay dos soldados que custodian el monumento.
Arcibasilica di San Giovanni in Laterano. Considerado por muchos como la iglesia más importante de Roma. Esta es una de las cuatro basílicas papales y la catedral del obispado de Roma. El edificio, originalmente de estilo barroco, ha sufrido varias modificaciones a lo largo del tiempo.
Piazza del Popolo. Otra de las plazas imperdibles en Roma. Una de sus mayores gracias es que cuenta con dos iglesias mellizas, aunque tienen sutiles diferencias son prácticamente idénticas. Por su parte la Puerta del Pueblo o "Porta del Pololo", tiene un enorme obelisco egipcio. Usa las escaleras que permiten subir a la colina del Pincio para disfrutar de unas vistas impresionantes.
Plaza de España. A los pies de la iglesia francesa "Trinita dei Monti" se encuentran los 135 escalones de la Escalinata Española, las escaleras más famosas de Roma. Este sitio también es una parada obligatoria del centro romano, y sus escaleras conectan la iglesia de Trinità dei Monti con la Fontana della Barcaccia. Desde arriba de la escalera, consigues vistas impresionantes a la ciudad.
Fontana Di Trevi. La ciudad de Roma tiene una infinidad de fuentes, pero la Fontana Di Trevi es por lejos la más famosa y no te la puedes perder. Fue construida en el siglo XVIII y en ella se representa a Neptuno en su carroza entrando al mar. Dice la leyenda que si quieres volver a Roma debes lanzar una moneda en ella, y dos para encontrar el amor en Italia. Lo otro, si quieres verla sin una multitud de turistas, tienes que venir a primera hora por la mañana o en la noche antes de ir a dormir.
Panteón. Uno de los edificios mejor conservados de la época romana es el Panteón. Merece la pena visitar a lo que ahora es una iglesia y en el pasado fue un templo romano erigido durante el gobierno de Aurelio y también verlo iluminado al anochecer es una pasada.
En el interior se hallan las tumbas de algunos de personajes ilustres, como Rafael o el primer monarca del Reino de Italia, Vittorio Emanuele II. La mejor hora para visitarlo es a las 12 ya que es cuando la luz entra por su óculo en todo su esplendor.
Si quieres conocer la historia de las principales plazas y fuentes de Roma, te recomiendo este tour que es excelente y donde te entregarán toda la información de una manera súper divertida y en español.
Vaticano
El país más pequeño del mundo, pero sin duda, algo que no puedes dejar de visitar si vienes a Roma. La capital de la religión católica tiene su encanto y belleza inigualable. Es recomendable visitar tanto los museos vaticanos que contienen gran colección de artes y otros presentes que les han hecho a los distintos papas a lo largo de la historia, como también la Capilla Sixtina, famosa por ser el lugar donde se reúnen para elegir a un nuevo papa y por la clásico techo pintado por Michelangelo
Por otra parte la Basílica de San Pedro es otra parada obligatoria y si te preguntas si es necesario subir los más de 300 escalones para llegar a su cúpula, no lo pienses más y sube no más ya que tendrás a Roma a tus pies, y eso es algo que no todo el mundo puede decirlo ni vivirlo. La entrada a la Basílica es gratis, no así la cúpula.
Asimismo, si quieres una audiencia con el Papa Francisco, te cuento que todos los miércoles hay una y los domingos se realiza la ceremonia del Ángelus, así que salvo que esté de viaje, lo podrás ver con tus propios ojos. Esta última opción no requiere entrada, solo tienes que estar ahí al mediodía.
La audiencia papal de los miércoles es gratis, sin embargo se necesita reservar una entrada en el mismo Vaticano y recogerla en Roma en persona. Como las plazas son limitadas y la demanda es altísima, es un tanto difícil conseguir alguna entrada y desafortunadamente mucha gente se queda fuera por falta de espacio. Aquí te dejo una forma de conseguirla previamente y te ahorrará todo tipo de problemas.
Algunos consejos para visitar el Vaticano. O madrugas mucho y llegas súper temprano por la mañana para ser de los primeros o bien te recomiendo contratar algún tour guiado para ahorrarte las eternas filas que hay para cada uno de los lugares sagrados. Aquí abajo te recomiendo los mejores tours para visitar el Vaticano, según lo que quieras ver.
Mejores Tours para conocer el Vaticano
Ruinas Imperio Romano
El sol se cernía sobre las antiguas piedras de Roma, iluminando cada rincón de la eterna ciudad con una calidez ancestral. Mis pasos resonaban en el suelo gastado por siglos de historia, mientras me adentraba en el corazón de las ruinas del Imperio Romano.
La grandeza de este imperio, que alguna vez dominó el mundo conocido, se materializaba ante mis ojos en cada columna derruida y cada arco desgastado por el paso del tiempo. Me sentí abrumada por la magnitud de lo que estaba presenciando, como si estuviera contemplando los fragmentos de un sueño colectivo que ha perdurado a través de los milenios.
Entre las ruinas, me sorprendió la habilidad de los antiguos romanos para construir estructuras que desafiaban las leyes de la física y el paso del tiempo. Los enormes bloques de mármol dispuestos con una precisión milimétrica parecían desafiar la gravedad misma, mientras que los intrincados detalles arquitectónicos narraban historias de conquistas y glorias pasadas.
Para aquellos que deseen sumergirse en la grandeza del Imperio Romano en Roma, recomiendo planificar la visita con anticipación y buscar horarios menos concurridos para disfrutar de una experiencia más íntima. Además, explorar las ruinas con la ayuda de un guía experto puede enriquecer enormemente la experiencia, proporcionando contexto histórico y detalles fascinantes sobre cada sitio. Abajo te recomiendo los mejores tours guiados en español, para recorrer los distintos sectores de las ruinas romanas.
No olvides llevar calzado cómodo y abundante agua, ya que la exploración de las ruinas puede implicar largas caminatas bajo el sol. Y sobre todo, tómate tu tiempo para absorber la magnificencia de este legado milenario, dejando que cada piedra te cuente una historia de un pasado que sigue vivo en las ruinas del Imperio Romano en Roma.
Dentro de las ruinas más destacadas están:
Coliseo: Desde mi llegada, quedé deslumbrada por la magnificencia de esta antigua estructura, cuyas ruinas evocan una grandeza que perdura a través de los siglos. Al pisar su suelo gastado por mil batallas, me embargó una sensación de asombro y respeto por la historia que se entreteje en cada piedra, en cada arco que se alza hacia el cielo.
Lo que más me sorprendió fue la habilidad de los antiguos arquitectos romanos para construir un anfiteatro de tal envergadura, capaz de albergar a decenas de miles de espectadores ávidos de emociones fuertes. La precisión de sus cálculos, la belleza de sus líneas y la solidez de su estructura aún desafían la lógica moderna, dejando en mí una profunda admiración por la genialidad de aquellos maestros constructores.
Consejos para visitar el Coliseo:
La entrada al Coliseo es también entrada para el Foro Romano y el Monte Palatino. Evita filas comprando tu entrada online con antelación, o un tour guiado con entrada incluida. (abajo recomiendo los mejores en español).
Hay tanta historia en el lugar, que recomiendo tomar un tour guiado que te explique cada sitio y piedra que veas. Por tu cuenta no lograrás sacarle todo el provecho. Abajo te recomiendo los mejores tour en español.
Visita la Arena del Coliseo. Muchos ni siquiera saben que se puede ir, pero se puede y vale la pena.
Lleva zapatillas cómodas, agua, sombrero y protector solar.
Anda muy temprano por la mañana y evita fines de semanas o días festivos, ya que se repleta de gente.
Ten cuidado con los carteristas.
Foro Romano y colina del Palatino: El Foro Romano se erige como un testigo silente de la grandeza del Imperio Romano. Al caminar entre sus columnas fragmentadas y arcos majestuosos, me sumergí en un torbellino de emociones donde el tiempo se diluye y las piedras cuentan historias milenarias. Cada paso resonaba con la impronta de emperadores, gladiadores y ciudadanos que una vez poblaron este epicentro de la civilización.
La magnificencia de las estructuras en ruinas me dejó sin aliento. Desde el imponente Arco de Tito hasta los vestigios del Templo de Saturno, cada ruina exudaba un aura de grandeza perdida. Sin embargo, fueron los detalles más íntimos los que más me maravillaron: las inscripciones en las columnas, los relieves esculpidos en mármol y los restos de frescos que aún conservan destellos de su antigua gloria.
Si bien el Foro Romano es un tesoro arqueológico incomparable, la afluencia de turistas puede restarle un poco de magia al ambiente. El bullicio constante y las largas filas para acceder a ciertas áreas pueden disminuir la experiencia de inmersión en la historia. Además, algunos sectores están en proceso de restauración, lo que limita el acceso a ciertas zonas y puede resultar decepcionante para los visitantes. De todas formas, es un sitio al que debes venir sí o sí.
No muy lejos de allí encontrarás el Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma, donde alrededor del año 1.000 a.C. se originó la ciudad y una de las civilizaciones más legendarias de la historia.
En cuanto a recomendaciones, te daría las mismas que para el Coliseo Romano.
Catacumbas y via Appia. La Via Appia es una de las vías de acceso a Roma más antiguas. En aquella época, la carretera, con enormes adoquines rodeados de numerosos cipreses, estaba destinada al comercio y a facilitar el desplazamiento de las tropas militares. Esta carretera se encontraba fuera de las murallas de la ciudad, por lo que había muchas tumbas a lo largo de ella, como las Catacumbas de San Calixto, por ejemplo, que te recomiendo visitar con una visita guiada en español.
Trastevere y Barrio Judío
Trastevere en otra época fue el barrio obrero de Roma, pero hoy se ha convertido en uno de los barrios más apetecidos por turistas y locales por su amplia oferta gastronómica, agitada movida nocturna de bares onderos y por entretenidas tiendas boutiques.
Sus laberentinescas, estrechas y adoquinadas calles son el escenario de uno de los barrios más auténticos de la ciudad. Es mi favorito.
Por su parte, el barrio judío también tiene un encanto que vale la pena descubrir. Está ubicado en el centro de la ciudad y tiene una extensión pequeña, lo que lo hace ideal para caminar y maravillarse con su gran oferta gastronómica, de helados y pastelerías.
Si quieres realizar una visita guiada a estos dos emblemáticos barrios de la ciudad y con un guía en español, te recomiendo la mejor exclusión acá.
Castillo de Sant`Angelo
Antiguamente el Castillo de Sant'Angelo formaba parte de la línea defensiva de Roma y era el refugio de los Papas durante los ataques, ya que el Vaticano estaba conectado con el Castillo de Sant'Angelo por un túnel subterráneo.
El castillo tiene más de 2.000 años de antigüedad y está muy bien conservado tanto por fuera como por dentro. Desde la azotea vas a tener una de las mejores vistas tanto de la ciudad como del Vaticano.
Desde el exterior destacan su forma circular y la estatua del Arcángel San Miguel. En el interior puedes recorrer las estancias papales decoradas con frescos excepcionales y otros rincones plagados de leyendas.
Te recomiendo tomar este tour guiado en español con entrada al castillo y subida a su terraza. Click aquí.
TOURS EN ROMA
A continuación te dejo una lista con los mejores tours guiados en español, que puedes hacer por la bella ciudad de Roma.
Galería & Villa Borhese
El parque más grande y quizás más hermoso de Roma, que merece la pena recorrer y perderse en el pulmón de Roma. Además del bello parque, se encuentra la famosa Galería Borghese, museo de arte que cuenta con una espectacular colección de obras de destacados artistas de la talla de Caravaggio, Rubens, Bernini e incluso Leonardo da Vinci. Al acabar la visita sube hasta la Terrazza del Pincio, uno de los mejores miradores panorámicos gratis de Roma.
La Galería Borghese está abierta de martes a domingo de 9 a 19 hrs., última entrada a las 17 hrs. La entrada a los jardines es gratuita, para el museo la entrada general es desde 24,5 €. Si quieres hacer un tour guiado por el museo, te recomiendo el mejor haciendo click aquí. Es en español y además ahorrarás tiempo sin tener que hacer colas y aseguras la disponibilidad de tu entrada.
Paseo en Barco por el Tíber
Roma es una ciudad fascinante, pero también puede ser agotador caminar y caminar todo el día. Una buena forma de relajarse y darle descanso a tus agotados pies, es tomarte un barco y recorrer el calmo río Tíber. Hay varias alternativas, ya sea de día como de noche. Alguno de los tour en barco te llevan hasta la isla Tiberina, donde seguramente encontrarás algo que no puedes encontrar en la bullida Roma, tranquilidad.
Aquí te dejo una alternativa de un crucero, que te incluye aperitivos y bebidas y que puedes utilizar durante 24 horas. Además, tiene audioguía en Español.
Museos Capitales
Si eres amante de los museos, entonces no puedes dejar de visitar los museos Capitolinos. Éstos son un grupo de museos ubicados en la Piazza del Campidoglio en lo alto del Capitolio. Ocupan dos edificios; el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, y están conectados por galerías subterráneas.
Entre las obras destacadas se encuentran: la Loba Capitolina, la estatua ecuestre de Marco Aurelio, la Medusa de Bernini, el Coloso de Constantino o el Gálata herido, entre otras.
Información de Italia
Destinos & Ciudades