
Actividades Imperdibles en Siargao
Cloud 9
Es quizás uno de los lugares más turísticos de la isla. Famoso por ser el centro del mundo surfer, ya que cuenta con una de las olas más famosas del planeta y por lo mismo acoge innumerables campeonatos de surf a nivel internacional.
Seas o no amante del surf, merece la pena ir y respirar la buena vibra de este deporte. La playa está bien y te puedes entretener viendo a los surfistas, caminar por su enorme pasarela para estar más cerca de ellos, o bien disfrutar del modo playero del lugar, ya que cuenta con varios Chiringuitos donde te vale la pena pedir una cervecita y algo para picar. También hay una pequeña feria artesanal. Hay una pizzería muy rica.
Si nunca has practicado surf y quieres aprender, este es un buen comienzo. Está repleto de centros de surf que gustosamente te enseñarán.
Hopping Island
Todas las oficinas de turismo de la isla ofrecen el tour por las islas cercanas a Siargao, pero nosotros optamos por la manera oficial. Es decir, tomar el tour que ofrece el municipio.
Para tomar este tour debes acercarte al muelle de General Luna (el que está pegado al mercado) y desde ahí contratarlo. Hacen tour todos los días, a todas horas.
Nosotros pagamos 54€ por los cuatro, para un tour privado que incluye el bote obviamente, las entradas a las islas y el guía. Dura alrededor de 5 horas y visitarás 3 islas.
Nosotros visitamos primero Naked Island, que es es famosa por no haber nada, solo arena y mar. Está bien para sacar unas fotos y pegarse un chapuzón, y luego de un rato hacer la siguiente parada. Luego durante el recorrido hay una isla que desaparece y aparece con las mareas, nosotros por temas de horario no alcanzamos a pisarla, más navegamos por arriba de ella.
La otra isla del tour es Daku o Daco Island y es la más grande de todas. En esta isla hay personas que viven aquí y tiene varios chiringuitos donde podrás comprarte algo para beber y comer. Es recomendable almorzar aquí si no has traído tu propia comida. Lo que muchas personas hacen, es traer pescado o carne desde la Isla Principal y pedirle a los restaurantes de las orillas que te cocinen lo que trajiste. Nosotros solo compramos bebidas, porque habíamos comprado kebabs cerca del muelle y los comimos arriba del barco. Las playas de Daku son maravillosas y tranquilas.
La otra isla es Guyam, que a mi gusto es la más bonita de todas. Es súper pequeña (no demoras más de 5 minutos en recorrerla completa), con una variada e intensa vegetación al centro. La playa de esta isla está súper bien y hay un kiosko en la parte central que vende algo de comida y bebida.
Recorrer Siargao
La mejor forma de recorrer Siarga es por tu cuenta a tus ritmos. Para este tienes la opción de arrendar una moto o tuk tuk, o bien contratar un chofer con auto. Nosotros como estuvimos “viviendo” en esta isla por cerca de un mes, teníamos nuestro Tuk Tuk y nos movíamos a nuestros ritmos.
Dentro de los lugares que recorrimos, los puntos que más destaco para visitar dentro de Siarga son:
Ir a Alegría Beach, la playa del norte que es famosa por ser un lugar súper tranquilo sin mucha gente. Seguro que te encontrarás con algunos pocos turistas, y con personas locales (sobre todo los fines de semana) quienes disfrutan del deporte nacional de la isla. Tomar ron y cantar karaoke. Pero la playa es tan larga y extensa, que si quieres dejar de escuchar los gritos del karaoke, puedes hacerlo caminando por la orilla hasta alejarte del ruido.
Alegría Beach tiene varios chiringuitos en la orilla que te ofrecen opciones para beber y comer. Si bien no cobran entrada para ir a la playa, sí deberás pagar el estacionamiento y una especie de peaje, para llegar al estacionamiento.
Pasikon Beach. Fue la playa más bonita que vi en toda la isla, aunque con un oleaje más intenso y menos tranquilas que las otras. Es una playa privada, pero que practicamente no hay nadie. Cuando nosotros fuimos éramos los únicos. Se paga 4 € por grupo. La playa es preciosa y se puede hacer snorkel.
Maasin River es un lugar que es muy bonito, pero que al ser tan famoso está llegando mucha gente al lugar, por lo que se ha convertido en esos lugares que son solamente para la foto. De hecho, se forma una pequeña piscina natural que es realmente bonita, pero que al haber tanta gente te dan máximo 10 minutos para estar en ella y debes comprar el servicio de fotógrafo privado, que es básicamente un local que con tu celular te saca un par de fotos y videos.
Magpupungko Rock Pools. Este sitio sí es un imperdible de Siargao y merece la pena visitarlo de todas maneras. Es una playa que es bien concurrida (pero no a niveles incómodos), principalmente por locales y unos pocos turistas. La playa está súper bien, es cómoda, rica y tiene varios chiringuitos que te calmarán la sed y el hambre, aunque lamentablemente de muy bajo nivel.
Pero la mayor gracia de este lugar, son las piscinas naturales que se forman por la tarde, luego que la marea comienza a bajar. Es realmente bonito el espectáculo de poder estar caminando al borde del mar, con piscinas naturales con pececitos que van quedando en cada una de las piscinas. Hay miles, de todos los tamaños, formas y profundidades.
Ir de fiesta
Nosotros fuimos con nuestros niños a la isla, por lo que no fuimos de fiesta en esta isla, pero según lo que cuentan las personas es un lugar mega movido para salir de noche.
Todos los días hay fiestas, que comienzan desde el sunset hasta altas horas de la madrugada. Los locales se van turnando según el día de la semana para ofrecer las fiestas, así no compiten entre ellos y se aseguran fiestas con mayor número de personas.
A diferencia de otros sitios en Asia, en Siargao ocurre un fenómeno que me encanta, que es que hay una integración y mezcolanza total entre las personas locales y los turistas. Quizás será por temas de similitud religiosa, que hablan el mismo idioma (inglés) o una mezcla de ambas, pero este fenómenos me encanta. Verás miles de parejas formadas por filipinos (as) y gente de fuera.
Sugba Lagoon
La Laguna Sugba, un tesoro oculto en la recóndita isla de Caob, se encuentra envuelta por un manto de manglares y caprichosas formaciones rocosas. Se rumorea que este paraje alberga el segundo ecosistema de manglares más extenso de Filipinas, abarcando más de 4.200 hectáreas. Para acceder a esta maravilla natural, hay que partir desde el puerto de Del Carmen, al oeste de Siargao, en una de las excursiones más solicitadas de la isla.
Cerca del puerto, hay varios puestos donde se pueden comprar alimentos y bebidas para el trayecto. Es importante recordar que el parque natural donde se encuentra la laguna prohíbe el ingreso de botellas de plástico y el consumo de tabaco durante toda la excursión.
Las visitas a la Laguna Sugba están estrictamente controladas por el gobierno y se gestionan a través de una oficina turística en Del Carmen que abre sus puertas a las 8:00 de la mañana. El precio del barco hasta la laguna es de aproximadamente 29 euros, y a esto se le suman 2 euros por persona en concepto de tasas. Si deseas incluir el banco de arena de Kawhagan en tu recorrido, hay un costo adicional de 7 euros por embarcación, más una tarifa de atraque de 3 euros.
La Laguna Sugba ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas. Los visitantes pueden disfrutar del paddle surf, alquilar una tradicional balsa de bambú o un kayak, lo que cuesta cerca de 5€ por hora. Además, es posible practicar snorkel, aunque el fondo marino no destaca por su riqueza. La atracción principal de este lugar es, sin duda, el emocionante trampolín de madera situado a 3 metros sobre el agua.
Si bien el lugar está bien, creo que hay mejores sitios en la isla donde disfrutar de una experiencia similar, pero más auténtica y menos repleta de turistas. Mi opción es Beto Cold Spring
Beto Cold Spring
Siargao está repleto de sitios por descubrir, entre ellos, hay varias cold spring que son básicamente lugares de agua dulce (fría) con muchísima vegetación a su alrededor. Quizás el más famoso es Sugba Lagoon, pero el que más me gustó fue Beto Cold Spring.
Lo primero es decir que el lugar es increíblemente hermoso. Hay distintos tipos de espacios donde bañarse, algunos más grandes, otros más pequeños, más profundos o menos. Todos están muy bien. Luego hay saltos súper adrenalínicos de plataformas construidas con madera o bien de cuelgas que cuelgan de los árboles. Algo que yo no disfruto, pero mi familia sí : )
También tienes restaurante para comer y beber algo básico, pero lo que más me gustó es que es un lugar con muy pocos turistas de momento. Es un espacio donde encontrarás en su gran mayoría a gente local, que disfrutan de las bondades del agua, del ron y el karaoke también.
Para venir a estos lugares les recomiendo bañarse en repelente de insectos. Sino, van a salir muy pero muy muy picados.
No recuerdo los precios, pero son súper baratos y se puede arrendar kayak, stand up paddle, o canoas de bambú. También arriendan salvavidas. Para llegar, tienes que llegar por tus medios, y búscalo en Google Maps. Te aparecerá perfectamente indicado.
Información de Filipinas
Destinos & Ciudades