
San Sebastián
Mejores localidades a los alrededores de San Sebastián
Más allá de San Sebastián, el país Vasco tiene lugares, pueblos y ciudades que merecen ser conocidos si es que andas por aquí. A continuación te dejo una lista con mis recomendaciones para visitar por el día desde San Sebastián y puedes ir por libre o contratando un tour para que no te tengas que preocupar de nada y te cuenten las historias y acontecimientos destacados de cada lugar.
HONDARRIBIA
En la encantadora Hondarribia la brisa del mar se mezcla con el aroma de la gastronomía local. Sus calles estrechas y empedradas del casco antiguo, conocido como el "Callejón de la Soledad", te transportarán en el tiempo. Aquí, las casas con entramados de madera y fachadas de colores vibrantes son el telón de fondo perfecto para un paseo maravilloso. No puedes dejar de visitar la Plaza de Armas, donde se encuentra el Parador de Turismo, un antiguo castillo que ofrece unas vistas impresionantes del entorno.
Otro punto de referencia ineludible es el barrio de la Marina, con sus típicas casas de pescadores pintadas de colores vivos y balcones floridos. Aquí, el puerto es el corazón de la actividad, y podrás disfrutar de los mejores mariscos y pescados frescos en los restaurantes locales. El aroma del mar te envolverá mientras paseas por sus estrechas calles adoquinadas, y no puedes perderte la visita al Faro de Higuer.
Pero, más allá de su belleza arquitectónica, Hondarribia también destaca por su gastronomía. La ciudad es famosa por su "pintxos," la versión local de las tapas. Los bares del casco antiguo son el lugar perfecto para probar estas delicias culinarias, acompañadas de un buen vino o sidra.
La gente local, llamada "hondarribitarras", tiene un fuerte sentido de comunidad y orgullo por su herencia vasca. En cuanto a las costumbres, la Semana Santa es una celebración importante en Hondarribia. Durante esta festividad, las calles se llenan de procesiones coloridas y eventos religiosos que atraen a lugareños y turistas por igual. También es común ver partidos de pelota vasca, un deporte muy arraigado en la cultura local.
La vida en Hondarribia es tranquila y relajada, con un enfoque en la calidad de vida y la conexión con la naturaleza. Es un lugar donde la comunidad es fuerte y la familia desempeña un papel central en la vida de las personas.
Hondarribia, con su belleza única y su rica cultura, es un destino que te cautivará desde el primer momento. Así que prepárate para vivir una experiencia inolvidable en este rincón mágico del País Vasco.
Si quieres visitar Hondarribia desde San Sebastián, en un tour guiado donde no te tendrás que preocupar por nada y te llevará a lo mejor de este pueblo y otros maravillosos, te recomiendo este tour haciendo click aquí.
Si vienes por tu cuenta (por libre) te dejo estos tours.
SAN JUAN DE LUZ
En las costas del País Vasco francés, se encuentra San Juan de Luz. Esta encantadora localidad costera, con su aire mágico y vibrante, es un destino que todo viajero con alma de explorador debería descubrir.
La costa francesa es famosa por su belleza, pero San Juan de Luz destaca por su singularidad. Este pintoresco pueblo pesquero se alza junto al golfo de Vizcaya y ofrece un escenario que parece salido de una novela. Sus playas de arena dorada son un imán para los amantes del sol y del mar, mientras que su casco antiguo, con sus calles empedradas y casas de colores, te transporta a otro tiempo.
Uno de los tesoros más preciados de San Juan de Luz es su iglesia, la iglesia de San Juan Bautista. En su interior, te sorprenderás con una decoración suntuosa y una historia rica, ya que fue aquí donde se celebró la boda del Rey Luis XIV con María Teresa de España en el siglo XVII. El lugar sigue resonando con la majestuosidad de aquel evento histórico.
Los habitantes se enorgullecen de su herencia vasca y, a menudo, puedes ver a los locales vistiendo trajes tradicionales, especialmente durante las festividades. Las costumbres vascas están muy arraigadas, y la danza, la música y la comida son partes fundamentales de su vida.
La gastronomía vasca es otro motivo de orgullo en San Juan de Luz. No dejes de probar el 'axoa', un guiso de ternera típico de la región, o el 'gateau basque', un delicioso pastel relleno de crema o frutas. Los lugareños son amantes de la buena comida y disfrutan compartiendo sus placeres culinarios con los visitantes.
El surf es muy común en esta área, gracias a las impresionantes olas del Atlántico. Si eres amante del surf o si simplemente quieres probarlo, hay escuelas de surf donde puedes aprender de los lugareños.
La mejor época para visitar San Juan de Luz es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más suave y las festividades locales están en pleno apogeo. Asegúrate de probar la sidra vasca y el pacharán, dos bebidas típicas que complementarán tus comidas de manera perfecta.
La vida en San Juan de Luz se desarrolla a un ritmo tranquilo, donde la comunidad es lo primero. Los lugareños valoran su tiempo en familia y disfrutan de las comidas largas y relajadas juntos. Los días aquí parecen extenderse eternamente, permitiendo que las conversaciones fluyan y se disfruten sin prisas.
En San Juan de Luz, el amor por la naturaleza y el mar es evidente en cada esquina. Los pescadores continúan con la tradición de sus antepasados, y la vida gira en torno a la pesca y el mar.
No olvides explorar los alrededores, como Biarritz y Bayona, que se encuentran a poca distancia en automóvil y tienen mucho que ofrecer.
Si vienes por tu cuenta (por libre) te dejo estos tours.
BIARRITZ
En el rincón más elegante de la costa francesa, donde el Atlántico se mezcla con el encanto galo, se alza Biarritz, un lugar que ofrece una experiencia única destacándose como un destino que no se puede ignorar.
En este paraíso costero, donde el Atlántico embiste con pasión a las rocas, encontrarás una riqueza de atractivos. La famosa Playa de la Côte des Basques se extiende como un lienzo dorado, perfecto para surfear las olas del océano. Si bien es cierto que esta ciudad se ha convertido en un imán para los amantes del surf, también ofrece una abundancia de actividades culturales y recreativas. Desde el Museo del Chocolate, donde los sabores de Francia se convierten en arte, hasta el Faro de Biarritz, que se alza majestuoso en el horizonte, la ciudad tiene un toque de encanto en cada esquina.
La vida en Biarritz es una delicia sensorial. Los lugareños disfrutan de la gastronomía local en los encantadores restaurantes y bistrós. No dejes de probar el foie gras, el pescado fresco y los exquisitos macarons. La ciudad también es famosa por su merluza a la koskera, un plato de pescado en salsa de pimientos, tomates y espinacas que te transportará al corazón de la cultura vasca.
Si viajas con niños, encontrarás una gran cantidad de actividades familiares, como el Acuario de Biarritz, donde los pequeños pueden explorar el mundo submarino. Además, las playas son seguras y cuentan con áreas de juegos para que los niños se diviertan mientras los padres se relajan.
Si quieres visitar Biarritz desde San Sebastián, en un tour guiado donde no te tendrás que preocupar por nada y te llevará a lo mejor de esta ciudad, te recomiendo este tour haciendo click aquí.
Si vienes por tu cuenta (por libre) te dejo estos tours.
ZUMAIA
Este pueblo costero, situado en el País Vasco, es un tesoro escondido que merece la pena explorar. Zumaia es célebre por sus espectaculares acantilados, que se alzan como guardianes de la costa.
El Flysch, una formación geológica única en el mundo, te dejará sin aliento. Estas majestuosas capas de roca cuentan historias milenarias y son un verdadero festín visual para cualquier amante de la naturaleza. Las playas de arena fina, como la de Itzurun, te ofrecen un lugar perfecto para relajarte bajo el cálido sol del Atlántico.
Para los amantes de la naturaleza, Zumaia cuenta con una red de senderos costeros que te permitirán explorar sus impresionantes acantilados y disfrutar de vistas panorámicas inigualables.
La vida de un lugareño en Zumaia gira en torno al mar y la comunidad. Muchos son pescadores que madrugan para salir a trabajar en busca de la riqueza del océano. Las tardes suelen ser tranquilas, con encuentros en bares locales para charlar y compartir historias.
Si quieres visitar Zumaia desde San Sebastián, en un tour guiado donde no te tendrás que preocupar por nada y te llevará a lo mejor de este pueblo y otros maravillosos, te recomiendo este tour haciendo click aquí.
Para hacer el mejor tour y conocer en barco el Flysch de Zumaia, pincha acá.
GUETARIA
La primera impresión que te asalta al poner un pie en Guetaria es la sensación de haber retrocedido en el tiempo. Sus calles empedradas y estrechas, flanqueadas por casas de colores vibrantes con balcones adornados de flores, te envuelven en un ambiente de autenticidad vasco.
Uno de los atractivos más sobresalientes de Guetaria es su imponente puerto, hogar de una flota de pesca que lleva generaciones dedicándose al mar. Las embarcaciones de colores vivos se balancean al ritmo de las olas, y los pescadores trabajan con pasión para traer a casa el manjar más preciado de la zona: el pescado fresco. El puerto también alberga un museo dedicado a uno de los hijos más ilustres de la ciudad, el gran explorador Juan Sebastián Elcano, el primero en circunnavegar el globo terráqueo.
Los amantes de la naturaleza encuentran en Guetaria un paraíso. Los acantilados y playas de la región son impresionantes, y se pueden recorrer en rutas de senderismo que te sumergen en una sinfonía de colores y aromas. Entre los imperdibles se encuentra la ermita de San Telmo, ubicada en un lugar que parece tocar el cielo, desde donde se puede contemplar el deslumbrante azul del mar.
A menudo, los vecinos se reúnen en la plaza del pueblo para charlar y disfrutar de la compañía de sus conciudadanos. Los turistas son bien recibidos, y es común que los lugareños compartan historias, recomendaciones y secretos locales con los visitantes.
Las costumbres locales están profundamente arraigadas en la tradición vasca. La gastronomía es una parte esencial de la vida en Guetaria, y los restaurantes ofrecen auténticos manjares como el bacalao a la vizcaína. Asegúrate de probar el txakoli, un vino blanco único de la región.
Si quieres visitar Guetaria desde San Sebastián en un tour guiado, donde no te tendrás que preocupar por nada y te llevarán a lo mejor de este pueblo y otros, te recomiendo este tour haciendo click aquí.
Información de España
Destinos & Ciudades