
San Sebastián
Qué hacer en San Sebastián con niños
Esta ciudad también es atractiva para los pequeños, a continuación te dejo una lista con las mejores actividades que hacer en San Sebastián con niños.
ACUARIO DE SAN SEBASTIÁN
El Aquarium de San Sebastián es uno de los museos oceanográficos más modernos de Europa.
Las amplias ventanas panorámicas te permitirán observar tiburones majestuosos, rayas deslumbrantes y peces de colores inimaginables en su hábitat natural. Atravesar por su túnel acrílico de 360º suspendido en medio del agua es sólo una de las divertidas posibilidades que ofrece este museo.
Datazo: Los Martes, Jueves y Sábados podrás ver en directo cómo se da de comer en el gran oceanario a los tiburones toro y a más de 6.000 peces (toyas, rayas, tortugas, etc…). Se hace a las 12 hrs.
Los horarios varían según la época del año, pero puedes consultarlos haciendo click aquí. Las entradas para adultos cuestan 14€, niños entre 4 y 7 años 7€. Menores de 3 años gratis. La dirección del acuario es Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1.
MUSEO DE LA CIENCIA EUREKA
Eureka es un entretenido museo de ciencia interactivo donde la información se presenta de forma atractiva, con un nuevo estilo de comunicación a través de la manipulación de objetos y la realización de experimentos.
El lugar ofrece un entorno estimulante para los niños donde podrán participar en las actividades sobre el mundo de la ciencia y la técnica. Eureka se podría definir como un centro de divulgación científica accesible a todas las edades.
El museo cuenta con una exposición permanente donde podrás recorrer distintos ámbitos de la ciencia a través de sus más de 172 módulos interactivos repartidos en 8 salas temáticas.
La sala Animalia, un espacio para todos los públicos donde verás diferentes ecosistemas y animales que habitan en ellos.
La Sala Logik en la que a través de materiales LEGO, se celebran actividades tecnológicas con robótica y programación.
Un Planetarium digital de última generación con una variada cartelera, diseñada para familias y conocedores de la Astronomía, una herramienta muy útil para la enseñanza de la astronomía así como para ofrecer proyecciones más lúdicas de cine inmersivo.
Un espacio lúdico de 300m2 con distintas simulaciones, que transporta al visitante a un mundo de sensaciones. Un reclamo para el público familiar y juvenil. Encontrarás una cabina de Vuelo MAXFLIGHT y los recientes simuladores de realidad virtual.También hay una montaña rusa.
Observatorio astronómico situado en una torre de 30 m., un péndulo de Foucault en una torre de cristal de 14 metros, además de una gran variedad de animaciones y espectáculos donde destaca el Espectáculo de la Electricidad, único en todo el Estado.
En los jardines exteriores se puede observar un conjunto de maquetas correspondientes a edificios patrimoniales de Gipuzkoa, así como un mini jardín botánico.
El parking del lugar es gratuito y también hay servicios de cafetería-restaurante, tienda, parque infantil y área de picnic.
La entrada general cuesta 10€, niños entre 4 y 17 años 7€. Menores de 4 son gratis. Revisa los horarios de apertura (que varían según día y mes) aquí. Su dirección es Paseo Mikeletegi, 45 / 20009 Donostia - San Sebastián.
MONTE IGUELDO
El Monte Igueldo se alza en el extremo de la bahía de La Concha, marcando el límite entre el mar y la ciudad. El lugar cuenta con un parque de atracciones vintage como los que ya no quedan. Para llegar a la cima del monte te recomiendo hacerlo en el funicular que data de 1912, y desde donde podrás disfrutar de las vistas más emblemáticas de la ciudad. Desde la cima hay una maravillosa vista a San Sebastián y el inmenso mar cantábrico.
En el parque encontrarás alfombras mágicas, montañas suizas que bailan sobre el mar, casas encantadas, laberintos infinitos y sirenas a las que podrás saludar mientras navegas por el río misterioso. También hay un Paseo de la Risa, un Laberinto Mágico, entre otras atracciones que te transportarán al pasado.
No esperes atracciones espectaculares a cientos de kilómetros por hora, es un parque para disfrutar con tranquilidad y saborear cada minuto. En total hay 20 atracciones que guardan la esencia y la belleza de los parques de atracciones de principios del siglo XX.
El valor del funicular (ida y vuelta), que incluye la entrada al parque cuesta 4,25€ por adulto y 2,5€ por niño. Ir a pie cuesta 2,5€ la entrada, y en automóvil 10€ por vehículo.
El funicular sale cada 15 minutos tanto de la estación de arriba como de la de abajo. En casos de gran afluencia o grupos de turistas se harán viajes con mayor frecuencia. Su dirección es Plaza del Funicular, 4, San Sebastián.
CRISTINA ENEA
Está ubicado junto al edificio Tabakalera, muy cerca de la Estación del Norte. Cuenta con casi 95 mil y es un sitio perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad sin salir de ella y donde además encontrarás sectores con juegos para tus hijos.
Sus preciosos árboles, cisnes y pavos reales son el escenario perfecto para relajarse y disfrutar. El diseño del parque lo hizo Pierre Ducasse, autor del jardín del Palacio de Miramar y de la Plaza de Gipuzkoa. Dirección: Mandasko Dukearen Pasealekua, 66, San Sebastián.
MONTE ULIA
Otro parque que es entretenido visitar junto a tus niños. A principios del siglo XX se constituyó como parque de recreo para la aristocracia y, hoy en día, es la zona de senderismo más importante de la ciudad. No en vano, el Camino de Santiago por la costa lo surca de este a oeste. La Peña del Ballenero y la Peña del Rey, rocas voluminosas utilizadas como puestos de avistamiento, sus zonas de picnic, con parques infantiles, el reformado Albergue de Ulía y las inusuales vistas de la ciudad, son algunos de sus atractivos.
Información de España
Destinos & Ciudades