
Marrakech
Actividades Imperdibles en Marrakech
Medina de Marrakech
Las Medinas en Marruecos parecieran tener vida propia. Se sienten los latidos constantes durante todo el día, a veces más fuertes, a veces más despacio, pero nunca cesan. El ritmo de la Medina de Marrakech late con fuerza, quizás como ninguna otra en Marruecos, es un espectáculo constante entre las laberínticas y serpenteantes callejones que dejan ver situaciones asombrosas en cada parpadear. Cuántas historias y fotografías han sido testigos de sus estrechas callecitas, llenas de gente, colores y olores.
La mayoría de los edificios de interés turísticos se encuentran al interior de las murallas, y el horario de funcionamiento suele ser entre 9 y 19 hrs, aunque los viernes en la tarde muchos cierran. Además, durante el Ramadán algunos dejan de trabajar 1 ó 2 horas antes.
Hay muchísimo que ver en la Medina, se podría estar toda la vida descubriendo nuevas experiencias que son dignas de retratar, pero a continuación te dejo un listado con las cosas que según mi experiencia y mirada no puedes por ningún motivo no verlas.
Imperdibles bajo ningún punto de vista.
Djemaa el-Fna. Lo mejor de Marrakech. No venir aquí sería un despropósito tal como no poner velas en un pastel de cumpleaños. Es un teatro rotativo, donde no hay actores ni butacas, todo es un gran escenario con personajes reales que deslumbran y maravillan a todo quien se detiene a mirarlos.
Diferentes personajes dan vida a este escenario que no puede ser más colorido y lleno de vida, tampoco puede ser más real ya que es la vida misma la que está pasando por delante de tus ojos, hipnotizado todo tus sentidos. Por una parte te encontrarás con los encantadores de cobras y sus flautas mágicas, tatuadores de henna que lanzan a los turistas sus mejores palabras para intentar convencer a alguna muchacha que se lleve un recuerdo marcado en su piel, los músicos que con sus instrumentos dan una atmósfera especial al lugar haciendo bailar a familias completas, los cocineros que invaden las calles al atardecer con sus olores y deliciosos sabores, en fin, podría escribir un libro completo con cada uno de los personajes que inmortalizan el Djemaa el-Fan. Es una fiesta, a la que están todos invitados.
Madraza Ali ibn Yusuf. Fundada en el siglo XIV esta escuela coránica es una de las más espectaculares de todo África. En su época de apogeo logró tener muchísimos estudiantes que poco a poco fueron prefiriendo su universidad rival en Fez.
Me sorprendió su impresionante arquitectura islámica y sus detalles. Los intrincados diseños de mosaicos, las tallas de madera y las fuentes ornamentales crean un ambiente de serenidad en medio del caos de la ciudad. Poder explorar las aulas y los patios de esta antigua escuela coránica fue como viajar en el tiempo.
La Mezquita está reservada sólo para los musulmanes, por lo que no podrás entrar, sin embargo, hay unos hermosos jardines que vale la pena recorrerlos. Abre todos los días de 9 a 18 hrs. y la entrada cuesta 1 USD por persona.
Dar si Said. Su nombre oficial es Museo de las Artes Marroquíes y es el museo más antiguo de la ciudad, como también el con mayor número de piezas exhibidas. Dentro de las cosas que encuentras hay muchos mobiliarios, objetos cotidianos, armas e instrumentos musicales, entre otros. Como otros edificios emblemáticos de la ciudad, este lugar también fue residencia de un mandatario.
El lugar tiene dos pisos y varios patios. La arquitectura del edificio por fuera es realmente maravillosa. El museo abre todos los días entre 9 y 12; y de 15 a 18 hrs. Tiene un valor de 7 USD por persona.
Maison de la Photographie. Este lugar nace de la colaboración entre dos coleccionistas de fotos antiguas, quienes se unieron para formar una asombrosa y riquísima muestra fotográfica con más de 4.500 fotos y 2.000 negativos. A través de ellas viajarás al pasado y te sorprenderás muchísimo viendo cómo era la ciudad de Marrakech y otros sitios en a comienzos del siglo XX.
El lugar tiene 3 pisos, y las fotografías están organizadas por temas y lugares. Además, constantemente hay exhibiciones no permanentes. Puedes revisar el sitio web oficial aquí. Abre todos los días entre 9:30 y 19:00 hrs, y las entradas cuestan 5 USD por persona.
Otros puntos de interés en La Medina, que son recomendables visitar, pero no un imperdible como los anteriores.
Mezquita de Ali ibn Yusuf.
Sinagoga.
Der Bellarj
Rehba Kedima.
Koubba Ba´adiyn.
Museo de las Artes Marroquíes.
Mezquita de la Koutoubia
Museo de Marrakech.
Maison Tiskiwin
Fuente Mouassine.
Mercado del mellah.
Ville Nouvelle
Cuando la intensidad de la Medina llega a su límite, esta parte de la ciudad se abre para mostrarte una ciudad totalmente distinta, donde las galerías de arte juegan un papel central y la vanguardia se vislumbra en sus calles.
Galerie Noir Sur Blanc. Uno de los museos de arte más importante del país, donde los artistas locales repletan sus muros con pinturas, esculturas y otras manifestaciones que son muy apreciadas por quienes gustan del arte. Cerrado los domingos. Los otros días abre de 10 a 13; y de 15 a 19 hrs. Más información, en su sitio aquí.
Galerie Ré. Museo de arte pop con exposiciones muy interesantes que además seguro te van a entretener. La mayoría de las piezas son obras de jóvenes marroquíes contemporáneos.
Matisse Art Gallery. Esta galería de arte ha actuado como catalizador del florecimiento del mercado del arte marroquí. Los artistas locales han encontrado una vía para expresarse de todo corazón y prosperar en un entorno que fomenta la evolución ilimitada de las actividades artísticas.
La galería alberga una variedad de exposiciones con algunos de los artistas más destacados del país, entre ellos Nourredine Chater, Mohamed Melehi y Hassan El Glaoui, quienes abarcan un espectro que va desde talentos emergentes hasta incondicionales de la industria bien establecidos.
Hammams
Estos lugares son los tradicionales baños públicos en Marruecos, donde los locales vienen a relajarse, conversar y lavarse. Suelen ser llenos de vapor con azulejos decorativos y donde se separan los sectores de hombres y mujeres, aunque en pequeñas localidades hay diferentes horarios para cada sexo.
Esta experiencia es mucho más que un simple baño. Es algo cultural y social que está muy arraigado en la vida de los marroquíes. En Marrakech te puedo recomendar el siguiente sitio, donde hacen exfoliaciones y masajes deliciosos. Click aquí.
Para tener en consideración en los hammams.
Respeto a las normas locales: Asegúrate de seguir las costumbres locales, como usar el hammam separado para hombres y mujeres, y llevar un pareo o bikini para mayor comodidad.
Horario: Investiga los horarios locales del hammam, ya que a menudo cierran durante las horas de oración y tienen horarios específicos para hombres y mujeres.
Privacidad: Si te sientes incómoda con la idea de estar desnuda en un espacio público, puedes optar por llevar un traje de baño o ropa interior, aunque ten en cuenta que esto puede ser menos común en los hammams tradicionales.
Preparativos: Lleva tus propios productos de higiene personal, como jabón y champú, además de una toalla y chanclas.
Propina: Es costumbre dejar una pequeña propina a la masajista o al personal del hammam como muestra de agradecimiento.
Desierto de Agafay
Conocer el desierto en Marruecos es otro de los clichés turísticos de quienes visitan la zona, pero tiene total sustento. Lo del lugar común pasa a ser irrelevante cuando vives esta experiencia donde las arenas son poesía gracias a sus dunas y tonalidades que van cambiando durante el día.
Además de los espléndidos paisajes, sus arenas son el escenario de diversas actividades con las cuales los marroquíes han hecho para que los visitantes se empapen de la cultura local y recuerden cómo eran los tiempos lejanos donde mercaderes recorrían la inmensidad del desierto.
No vayas a ingresar al desierto por tu cuenta, es muy fácil perderse y eso sería gravísimo. Asimismo, recuerda que el sol pega fuerte así que preocúpate de vestir adecuadamente y llevar protector solar y suficiente agua. A continuación te dejo varios datos para que puedas recorrer el desierto de Agafay de diferentes maneras, según tus gustos e intereses.
Expedición con alojada en el desierto (1 noche). Pasar la noche en el desierto es una tremenda aventura, donde te aseguras el espectáculo de ver las estrellas acostado desde la arena. Reservar expedición y/o más información, aquí.
Excursión de 2 días al desierto de Zagora. Reservar expedición y/o más información, aquí.
Paseo en Camello + cena tradicional. Una actividad imperdible que además incluye deleitarse con la famosa danza del vientre. Reservar expedición y/o más información, aquí.
Cena + espectáculo de danza. Folclore, tradición y cultura. Reservar expedición y/o más información, aquí.
Paseo en buggy y lago Takerkoust. Reservar expedición y/o más información, aquí.
Paseo en quad. Reservar expedición y/o más información, aquí.
Desierto de Merzouga
Pasar una noche en el desierto bajo una haima bereber tradicional es una de las experiencias más inolvidables de un viaje por Marruecos.
Mi viaje al desierto fue una experiencia inolvidable. Desde el inicio me sumergí en un paisaje impresionante de dunas de arena con tonos dorados que se extendían hasta el infinito.
Una de las cosas que más llamó mi atención fue la inmensidad del desierto y la sensación de paz y tranquilidad que se experimenta en este lugar. Las puestas de sol sobre las dunas son simplemente espectaculares, con colores que van desde el naranja brillante hasta el violeta profundo.
Destaco también la amabilidad y calidez de la gente local. Los habitantes de las aldeas cercanas al desierto nos recibieron con sonrisas para compartir su cultura, música y comida. Las noches en el medio del desierto fueron mágicas, con fogatas, música bereber y la oportunidad de contemplar un cielo estrellado que rara vez se ve en otros lugares.
De todas formas es importante tener en consideración que el calor del día puede ser muy fuerte, por lo que es esencial llevar suficiente agua y bloqueador de sol. Además, las condiciones de vida en el desierto son básicas, por lo que es importante estar preparado para una experiencia rústica.
Les recomiendo explorar el desierto de Merzouga y planificar con anticipación con un guía local confiable que conozca bien la zona. Aquí les voy a dejar mis recomendaciones según la cantidad de días que quieran pasar en el desierto.
EXCURSIONES POR EL DESIERTO
Cascadas de Ouzoud
Ubicadas en la provincia de Azilal, estas cascadas son las más altas del norte de África, con 110 metros de caída. Es un excelente lugar para escapar del calor y relajarse en algún restaurante con vista a los saltos de agua. Si quieres realmente refrescarte, ponte traje de baño para que tu cuerpo experimente las frías aguas del río Al Abid. Si no quieres ir por tu cuenta, te recomiendo este tour que está muy bueno. Click aquí.
Palmeral de Marrakech
Lejos del bullicio y los ruidos de la urbe, el enclave te traslada a otros tiempos. Un área de 13 mil hectáreas donde hay sobre 100 mil palmeras que alberga un área de lujo con residencias, casas, resorts, hoteles, canchas de golf y restaurantes. Por lejos la mejor forma de recorrerla es en calesa (carreta), y considera al menos dos horas de paseo. También podrías hacerlo en taxi, pero si quieres que sea una experiencia realmente auténtica concéntrate en la primera opción.
Dentro de lo más típico que hace la gente aquí, es pasear en camello y/o comer algo en alguno de sus restaurantes de hoteles. A continuación, te dejo una lista con actividades para hacer en el Palmeral.
Tours por Marrakech
Si tienes poco tiempo en la ciudad, y quieres sacarle el máximo provecho mirando todo lo imprescindible con alguien que te guíe y cuente toda la historia y anécdotas de la ciudad, te dejo una lista con excelentes alternativas diferentes según tu estilo de viaje y presupuesto.
Free Tour. 4 horas con guía en español. Gratuito. Reserva y más información, acá.
Tour Privado por la ciudad. Entre 3,5 a 5,5 hrs con guía en español. Desde los 70 USD por grupo. Reserva y más información, acá.
Excursión privada por el desierto. Desde 2 a 4 días, con guía en español. Precios desde 470 USD por grupo. Reserva y más información, acá.
Tour en bicicleta. 8 a 9 horas con guía en español. 80 USD. Reserva y más información, acá.
Essaouira
A 3 horas de Marrakech se encuentra Essaouira, que también es conocida como la “Perla del Atlántico”, que destaca por su imponente fortaleza, el puerto pesquero, sus interminable playa y, como no, su Medina llena de laberintos y callecitas repletas de sorpresas.
Si vienes acá aprovecha de comer pescados y mariscos, ya que los encontrarás imposibles más frescos, esos mismos que maravillaron a personajes históricos como Orson Welles o Jimi Hendrix. Aquí te dejo dos excelentes opciones para conocerla y recorrerla de manera guiada desde Marrakech, una en privado y otra más económica en grupo. Ambas son con guía en español.
Ouarzazate
A 200 kilómetros de Marrakech, esta ciudad es conocida como la “Hollywood de África”, negocio que se inició en este sitio a partir de los años 50's, siendo escenario para diversas películas que supuestamente se ambientaban en Somalia, Egipto, Roma e incluso el Tíbet.
En la ciudad destaca su imponente y muy bien cuidado fuerte llamado Kasbah Taourirt. No sólo se puede visitar, sino que debes hacerlo si andas por la ciudad ya que su arquitectura es realmente impresionante. También merece visitar el Atlas Film Corporation Studios, que es el primer estudio “Ouallywood”, donde se grabó Kundun, entre otras muchísimas películas.
Puedes hacer un tour por el día desde Marrakech. Te recomiendo esta agencia que hace tours muy buenos y a precios súper justos. Precios, reservas y más información, click acá. También hay una opción de hacerlo en privado, pinchando aquí.
Paseo en globo por Marrakech
Escápate un rato de la bulliciosa y ajetreada medina de Marrakech para sobrevolar la ciudad a vista de vuelo de pájaro. Descubre desde el aire una de las ciudades más importantes de Marruecos y admira los paisajes más bonitos del país. Para información y reservas aprieta acá.
Valle de Imlil
Uno de los lugares favoritos para quienes disfrutan del senderismo o trekking. Desde Marrakech se hacen tours que te llevan a los sitios más emblemáticos de este valle, que destaca por sus paisajes montañosos, terrazas de cerezos y nogales. Te recomiendo esta excursión haciendo click aquí, donde además de recorrer lo mejor del valle te llevan a pueblitos para que conozcas y compartas con los locales, quienes de muy buena gana te enseñarán su cultura y costumbres.
Tour gastronómico
Si eres como yo que vibra con la comida, sus sabores, olores y cada vez que vas a un país extranjero te deleitas con nuevos sabores, te recomiendo hacer este tour que te mostrará lo mejor de una de las comidas africanas más famosas en el mundo. Para más información y reservas, aquí.
Jardín Anima
Jardín Anima. Ubicado a 30 kilómetros al sur de Marrakech es un precioso jardín creado por el artista André Heller y cuenta con una maravillosa colección de exclusivas esculturas que dan vida a este jardín botánico. Recorre sus senderos entre flores y árboles, todo bajo la silueta de las montañas del Atlas cubiertas de nieve. Compra tus entradas acá.
Información de Marruecos
Destinos & Ciudades