Consejos para viajar por Chile

  • No tendrás mayor problema para pagar con tarjetas de crédito o bancarias en la mayoría de los locales en las ciudades, igual siempre es bueno andar con algo de efectivo. Es súper fácil encontrar ATM por toda la ciudad.  

  • Si viajas en auto arrendado pregunta por el TAG, que es un aparato que se incorpora al auto para pagar las carreteras de manera automática. 

  • En algunos países de sudamérica se suele coimear a la policía, pero en Chile eso sólo te traerá problemas así que jamás intentes hacerlo. 

  • El agua en Chile es potable. No tendrás problemas si tomas desde el grifo, aunque siempre es bueno ir bebiéndola de manera gradual. 

  • Los baños públicos muchas veces no tienen papel higiénico, viaja con papel por tu cuenta. 

  • El saludo entre hombres y mujeres, y mujeres y mujeres es generalmente un beso el aire en la mejilla. No te extrañen si alguien te da uno de esos besos. Entre hombres es un apretón de manos. Entre amigos, un abrazo. 

  • Viaja siempre asegurado frente a cualquier eventualidad. Te recomiendo esta protección que es súper completa y rápida. Pincha aquí para tener la mejor y con descuento

  • Si quieres tener internet en todo momento, te recomiendo esta eSim que además está con descuento si la compras desde aquí.

  • No quiero alertar a nadie innecesariamente, pero en Chile es importante estar prevenido todo el tiempo. No andar con objetos de valor a la vista y evitar zonas poco concurridas en las ciudades, sobre todo de noche. 

  • En Chile la mayoría de la gente es cristiana, por lo mismo, respeta sus símbolos y templos. 

  • Como extranjero no estás obligado a pagar el IVA (impuesto) cuando reserves alojamiento, pero para eso debes pedir boleta y/o pagar con tarjeta de crédito o débito extranjera.

Destinos & Ciudades