
Actividades Imperdibles en Ubud / Bali
Monkey Forest
5 USD por adulto, niños 2,5 USD. Menores de 4 años gratis. Abierto todos los días desde las 9 a las 17 hrs. Un imperdible en Ubud. En este lugar habitan más de 1.000 monos entre árboles, templos y turistas, muchos turistas. De todas formas, la naturaleza del lugar es maravillosa y un espectáculo ver cómo los monos se comportan, se sacan los piojos, cómo conviven entre ellos y los turistas, ver cómo le roban algo a algún desprevenido de por ahí, etc. Si tienes niños, es un panorama ideal para ir con ellos. Max y Lía gozaron un montón en este lugar y nosotros también. Entre las cosas frikis del lugar, es que puedes pagar cierto monto (que no recuerdo) para que un mono (adiestrado) se saque una selfie contigo.
Los monos son macacos de cola larga y conviven en su hábitat natural en este espacio que es sagrado para los hinduistas balineses, donde hacen rituales importantes en los diferentes templos que hay al interior. Es decir, no sólo es un importante para el turismo y los recursos que recauda, sino que también un espacio religioso para los locales.
De hecho, en este lugar se puede apreciar fácilmente una de las filosofías más importantes del hinduismo balines, me refiero al Tri Hita Karana, que busca la armonía entre seres humanos, naturaleza y dioses.
El Monkey Forest cuenta con tres templos construidos en el siglo XIV, el principal que se llama Pura Dalem, Pura Beji y Pura Prajaati, que los irás descubriendo en la medida que recorras el lugar.
A diferencia de otros templos donde es necesario cubrirse hombros y rodillas, en este sitio no hay un código de vestimenta. El lugar está en el centro de Ubud y es muy fácil llegar, ya sea caminando, en taxi o en auto propio, de hecho, hay un estacionamiento muy grande si lo requieres. El lugar también cuenta con cafetería.
Si te asusta un poco la agresividad que hablan algunos de los monos hacia los turistas, o por tus niños si es que tienes, quiero tranquilizarte un poco. Hay ciertas reglas que si sigues al pie de la letra no deberías tener ningún problema mayor, ya que cosas menores sí que te pueden ocurrir como que te quiten el gorro, anteojos o algo de comida que tengas en tus manos.
Reglas para evitar problemas
No mirar a los monos a los ojos ni mostrarles los dientes, lo pueden interpretar como una señal de agresividad.
No los alimentes con nada que no sean plátanos (bananas).
Ojo con los monos bebés, que sus madres siempre los están cuidando.
Si un mono salta sobre tí, mantén la calma y quédate tranquilo sin moverte.
No andes con comida a la vista ni en la mochila, los atrae un montón.
Si un mono te llega a morder, hay una zona de primeros auxilios donde te limpiarán la herida. En teoría los monos están sanos y no se han detectado casos de rabia.
Pura Tirta Temple
Entrada al templo 3,5 USD. Niños entre 5 y 11 años 2 USD. Está abierto todo los días entre 9 y 17 hrs. Es uno de los templos más visitados y turísticos de todo Bali. Su nombre traducido al español significa terma de agua sagrada y está dedicado al Dios del agua Hindú, Vishnu.
Cómo llegar al templo Pura Tirta. Si bien hay diferentes tours que te ofrecen llevarte a este lugar, es bastante fácil llegar por tu cuenta. Queda a unos 30 minutos al norte de Ubud y en el lugar hay un gran área de estacionamiento para dejar tu moto / auto. La ruta, te la dirá Google Maps y Wase :)
El templo cuenta con cuatro áreas principales, donde verás a las personas locales rezar y bañarse en sus aguas purificadoras. De hecho, está permitido que los turistas lo puedan hacer, previo ritual de ponerse los atuendos adecuados. Si quieres participar de esta experiencia no hay problema, allá te entregarán de todo y te guiarán.
A mi me encantó este lugar. Desde que entras y cruzas unas grandes puertas balinesas de piedra sientes una energía distinta. El entorno es maravilloso. Ver cómo convive el templo con sus piscinas y la naturaleza del lugar. Recomiendo visitarlo, y dependerá de tu ritmo y motivación, pero recorrerlo completo te tarda entre 30m a 1h y 30m.
Al salir del templo, lo debes hacer por un sector que obligatoriamente te hace pasar por un mercado turístico con muchas tiendas de souvenirs. La gente es muy insistente para venderte. Si hay algo que te llama la atención, no olvides regatear los precios.
Saraswati Temple
Entrada gratuita. Templo hindú dedicado a Saraswati, diosa del aprendizaje, literatura y el arte. Es muy famoso entre los turistas, ya que está en el centro de Ubud y junto con la bonita arquitectura típica balinesa, también llama la atención sus estanques de agua repletos de lotos con flores rosadas. El lugar es maravilloso y puedes lograr fotos preciosas.
Adentro del templo está el Café Loto, donde puedes conseguir vistas muy bonitas al templo mientras te relajas comiendo o tomando algo. También, puedes reservar una mesa con consumo mínimo de 14 USD, para ver las danzas balinesas que avivan las noches en Ubud, aunque no es necesario si sólo quieres ver los bailes sin tener que consumir nada. Aunque obviamente no te puedes sentar en el lugar del café. El valor de la entrada para la danza sin comida es de 7 UDS por persona.
También hay un Starbucks en el templo, con la particularidad que la mitad de la propiedad de ese local es de la Familia Real de Ubud.
Ubud Palace
Su nombre completo y oficial es Puri Saren Agung y es la residencia oficial de la Familia Real de Ubud. Es un sitio muy importante para la cultura balinesa, donde se celebran actividades y ceremonias de gran relevancia. La parte delantera está abierta al turismo y se puede recorrer de manera gratuita entre las 8 y 19 hrs. Sin duda te maravillarás con las esculturas y la rica arquitectura balinesa que encontrarás en cada rincón.
Es bastante concurrido, ya que como dijimos es gratis y está ubicado en la zona central de Ubud, justo al frente del Mercado de la Artes. Si vas en moto o automóvil, puedes aparcar de manera gratuita en una gran cancha de fútbol cercana que hay en Monkey Forest Street. Parece raro, pero todo el mundo lo hace y está lleno de vehículos aparcados.
Al igual que en Saraswati Temple, se realizan bailes típicos balineses durante las tardes. En temporada alta se hacen todos los días, y el resto del año generalmente los días jueves. El valor de las entradas es de 7 USD por persona y el espectáculo comienza a las 19:30 hrs. Es recomendable llegar unos 30 minutos antes para conseguir entradas y una buena ubicación.
Penglipuran Village
Abierto todos los días entre 8:15 y 18:30 hrs. Valor para adultos de 3,5 USD. Los niños mayores de 5, pagan 2 USD. En esta villa tradicional balinesa viven cerca de 1.000 personas repartidas entre sus poco más de 70 casas. La magia es que viven al igual que como lo hacían hace cientos de años, lo que lo transforma en algo sumamente interesante para nosotros los turistas. Sus casas están abiertas, puedes recorrerlas al igual que sus jardines y algunas de ellas se transformaron en tiendas de souvenirs o alimentación. Claro que no puedes llegar y entrar si la puerta está cerrada, imagino que algunos días no quieren tener a gente extraña merodeando su propiedad y ya está.
La arquitectura y concepto del lugar encaja a la perfección con la filosofía del hinduismo balinés del Tri Hita Karana, donde se busca la convivencia en armonía entre los humanos, los dioses y la naturaleza. De hecho, la villa Penglipuran se ha ganado numerosos premios como sitio turístico sustentable.
¿Cómo llegar a Penglipuran Village? Puedes ir en un tour de los que se ofrecen en las distintas oficinas turísticas de Ubud, pero si tienes movilización propia te recomiendo ir por tu propia cuenta. El lugar está a unos 50 minutos al norte de Ubud, y cualquier aplicación tipo Google Maps o Waze te guiarán fácilmente. Allá hay estacionamientos.
En resumen, a nosotros nos gustó muchísimo este lugar porque te permite conectar con las personas en sus casas de manera bastante auténtica. Compartimos con ellos y pese a que muchos (y sobre todos los más mayores) no hablaban inglés, sí son muy amables y sonrientes para acercarte su cultura y tradiciones. Los niños también gozaron corriendo e intruseando por jardines y casas.
Tegalalang (terrazas de arroz)
En esta parte de Bali está repleto de tours que ofrecen muchísimas alternativas para visitar las famosas terrazas de arroz. También, hay demasiados restaurantes y cafés con balcones para maravillarte con sus vistas. Los columpios tipo swings son muy comunes para lograr las fotos con las terrazas de arroz a tus pies y que te llenes de likes y corazones de tus familiares y amigos.
Si gozas de un estado físico moderado puedes hacer caminatas entre las terrazas y si eres más de disfrutar sin tanto esfuerzo, hacer un recorrido en bicicleta eléctrica es perfecto para ti. Esto último es algo que recomiendo mucho de hacer. Si te animas te dejo un buen tour con guía pinchando aquí.
Sea la opción que elijas, te recomiendo llegar antes de las 10 de la mañana. El lugar es súper turístico y se repleta de gente. Si vas por tu cuenta, hay estacionamientos en el lugar, aunque quizás en temporada alta no sean suficientes. ¿Cómo llegar a Tegalalang? Está a unos 10 kilómetros de Ubud, unos 20 a 30 minutos al norte de Ubud.
Kanto Lampo Waterfall
Entrada 1,5 USD por persona. Es una cascada súper distinta a las otras que había visto en mi vida. No es la típica cascada que cae en altura en línea recta hacia abajo, sino que es una especie de gran muralla de rocas por donde el agua va escurriendo hacia el río que está abajo.
Encontré que la cascada es muy llamativa y bonita, lo malo es que si quieres sacar la mejor foto en el lugar tendrás que hacer una fila que depende de la época del año, puede ser no menor. Hacer fila para tener la foto “típica” para Instagram es algo que será usual en tu viaje por Ubud. En el caso de Kanto Lampo, además tendrás que pagarle a unas personas que están ahí que a cambio de unas rupias te sacarán la “mejor foto”. La dinámica para todos es igual, y las poses siempre son las mismas. De todas formas, es muy gracioso quedarse mirando a la gente y ver cómo posan con las sugerencias de los fotógrafos.
Si eres ahorrativa y no quieres pagar por la foto como yo, no hay problema. Camina un poquito más río abajo y podrás tomarte fotos muy buenas, sin hacer fila y totalmente gratis.
Además de la cascada, también te puedes bañar en el río y hay una pequeña piscina de piedras muy bonita y refrescante. Si te da hambre hay restaurantes y el lugar tiene estacionamientos, los que están muy cerca de la cascada, así que si eres perezoso para caminar, no tienes excusa para no venir aquí.
Cómo llegar a Kanto Lampo. Para llegar, te recomiendo hacerlo en tu propio medio de transporte por libre o bien a través de un tour privado por día. ¿Cómo llegar? Debes manejar alrededor de 30 minutos desde Ubud. Google Maps o Waze te guiarán de excelente manera.
Si quieres evitar a la multitud, te recomiendo llegar temprano en la mañana, aunque te advierto que es un lugar que difícilmente tendrás solo para tí.
Tibumana Waterfall
Tibumana Waterfall. Entrada 1,5 USD por persona. Es otra de las famosas y maravillosas cascadas que puedes visitar si estás en Ubud. ¿Cómo llegar a las Cascadas Tibumana?. Para llegar a este lugar, te recomiendo hacerlo por tu propia cuenta en transporte privado. Te demorarás poco más de 30 minutos desde Ubud. Nosotros así lo hicimos y nos fue muy bien.
Desde el estacionamiento hicimos una pequeña caminata en la que te sentirás en Avatar. Realmente es preciosa la mezcla del río, las mariposas, las aves, los acantilados y la abundante vegetación. La cascada está antecedida por una lagunilla en la que nadamos sin problema. Está permitido y es muy refrescante. Eso sí, está prohibido nadar cerca del lugar donde cae la cascada misma, tiene una profundidad de 5 metros. Tampoco te pongas debajo de la cascada, el agua cae con muchísima fuerza y puedes resultar herido.
Como en prácticamente todos los lugares turísticos en Bali, te recomiendo llegar temprano por la mañana si quieres disfrutar del lugar sin tantos turistas. Hay algunas pocas opciones de alimentación en este sitio. Aunque te cuento una anécdota, cuando fuimos nosotros Max y Lía tenían muchísima hambre, así que paramos en un pequeño restaurante donde vendían papas fritas. Pedimos una porción para compartir para ellos y nuestra sorpresa fue muy grande al ver que la porción tenía nada más ni nada menos que sólo 12 papas fritas. 12. Las pudimos contar. Nunca había podido contar la cantidad de papas fritas de una porción. Eran baratas, sí, pero uno no vende una porción con 12. Mejor subir el precio que vender sólo 12.
Campuhan Ridge Walk.
Sendero para caminar de alrededor 3 kilómetros. A lo largo, nos pudimos rodear de bonita naturaleza e impactantes vistas desde la altura donde está ubicado el sendero. Es una sola vía, por lo que no tienes pérdida.
Tiene dos entradas. La sur, que está más cerca de Ubud, pero que nunca encontramos así que no sabría decir por dónde es jaja. La norte, donde llegamos en auto y puedes estacionar. Por la entrada norte, hay varios restaurantes, heladerías y cafés con vistas impactantes.
Durante tu caminata seguramente llegarás a la famosa e inigualable “palmera solitaria”, lo que para mis hijos fue un fraude ya que si bien no tiene palmeras tan cerca, no es que esté así como sola tan sola. Igual, con el ángulo correcto la foto puede quedar como la única palmera en kilómetros a la redonda.
Masajes
Masajes. ¿Hay algo mejor que un masaje? Sí, un masaje delicioso y muy barato. En Bali pude ser como Georgina y hacerme masajes por doquier. En Ubud hay muchísimas opciones para hacerte masajes. Está lleno de spas de todo tipo que te quitarán todas las tensiones. Los más baratos comienzan en 6,5 USD por hora, y son maravillosos. Tienes opciones más lujosas en grandes hoteles y resorts, pero los de la calle son increíbles de todas formas. No dejes de hacerte un famoso masaje balinés. Si son muy fuertes para tí, siempre puedes decirle a la masajista que lo haga más suave.
Aquí te dejo una recomendación de un sitio más lujoso, pero que hacen un masaje de las mil maravillas. Pincha aquí
Información de Indonesia
Destinos & Ciudades