Santiago

Dónde comer en Santiago de Chile

Santiago se ha vuelto una ciudad donde la sofisticación la ha emparejado con otras capitales a nivel mundial y donde podrás encontrar los más deliciosos platos de todas partes del mundo. Hay opciones para todos, desde lujosos restaurantes de primer nivel de comida molecular, hasta picadas de barrio donde lo único que importa es la enjundia y el sabor. 

Chile, y Santiago incluida, tiene una cultura de comida callejera, aunque en este aspecto está un poco por debajo en cuanto a los estándares de comida saludable. La comida callejera por excelencia es comida chatarra, los chilenos somos fanáticos de los completos italianos (hot dog con palta, tomate y mayo), las papas fritas y las sopaipillas. Podrás encontrarla en muchísimos lados a lo largo de tu recorrido por Santiago, y Chile en general. 

Hay que separar, porque dado el tamaño y el desarrollo que ha alcanzado Chile, le ha permitido incorporar restaurantes de diversos orígenes. Así que encontrarás fácilmente comida de Tailandia, India, Estados Unidos, México o de donde sea. Muy populares son los restaurantes de comida china y sushis que encontrarás a lo largo de la ciudad. 

Por otro lado, está la cocina tradicional chilena. Esa que incluye los ingredientes propios de esta tierra, destacando platos como la cazuela de vacuno, costillar con puré de papa picante, las empanadas de pino, pastel de choclo, el caldillo de congrio, mariscal y sánguches como el churrasco o lomito italiano o chacarero. Para tomar, vino, mucho vino y también pisco si sales de fiesta. Lo clásico es mezclar el pisco con coca cola, la que es popularmente llamada piscola. 

Dónde ir a comer en Santiago

Acá te recomiendo los mejores sitios para comer comida chilena en Santiago con alternativas económicas, de precio medio y más de lujo. Ojo que no estoy poniendo restaurantes de comida internacional, que también hay y muy buenos tipo Osaka, el Europeo, Ky, etc. 

$ Mercado Central. Aquí encontrarás variedad de restaurantes típicos chilenos y a precios económicos. Además, hay un tour genial que te lleva y te hace un recorrido súper completo y gratuito por los mercados en general, incluido este. Para más información, pincha acá. 

$ El Rincón de los Canallas. Comida típica chilena a precios súper justos. Antes había que ingresar diciendo una contraseña al entrar. “Canalla llamando a Canalla”. No sé si ahora seguirá esta linda tradición. 

$ Fuente Mardoqueo. Hay varias sucursales en Santiago de este lugar. Son los sándwiches más grandes y deliciosos por este precio en toda la capital. Si no eres de comer tanto, considera compartir el plato ya que son enormes. 

$$ Liguria. Hay diferentes sucursales, todas buenas y mantienen ese ambiente y onda que lo caracteriza, que mezcla la cultura criolla de antaño con esa cuota de modernidad, todo en torno a la buena comida chilena. 

$$ Doña Tina. Clásico de clásico y donde comerás la comida que las abuelas chilenas le cocinan a sus nietos. Todo es tradicional y está ubicado en un lugar con una onda campestre donde se respira un aire distinto. 

$$ La Casa Vieja. Catalogado por muchos como el mejor restaurante de comida tradicional. La carta de sus tres locales incluye platos a base de carnes, mariscos y pescados, respetando las preparaciones y sabores originales. 

$$$ Boragó. No es cocina tradicional, pero el chef de este restaurante que está incluído entre los 50 mejores del mundo,  recolecta todos sus ingredientes a lo largo del país. Son platos únicos y de autor, con una carta que se va actualizando constantemente ya que todo se cocina con ingredientes de la temporada. Es un lujo. Hay menús de diferentes tiempos. 

$$$ Mestizo. Los sabores de Chile llevados a una cocina simple, pero muy sabrosa y bien presentada.  

$$$ Borde Río. No es un restaurante en sí, sino un boulevard con muchísimos restaurantes de lujos. Hay para todos los gustos, aunque en su mayoría son de precios más elevados. 

$$$ Cena y espectáculo tradicional. Restaurante que más allá de sus sabrosos sabores, destaca por sus shows de danza polinésica en vivo. Un pedazo de la Isla de Pascua en Santiago en torno a la buena mesa. Para reservar, aquí. 

Información de Chile

Destinos & Ciudades