
Santiago
Cómo moverte por Santiago de Chile
Santiago cuenta con una gran red de metro que es el orgullo de los santiaguinos. Generalmente es muy rápido, está siempre limpio y conecta la mayoría de los puntos de interés turístico al interior de la ciudad, con precios súper razonables. El valor del pasaje dependerá del horario en que tomes el metro, pero ronda los 0,8 USD el trayecto. Así que considera el metro como una buena alternativa para movilizarse.
Santiago también tiene una gran cantidad de buses de transporte público que te conectan por toda la ciudad, aunque mi recomendación para moverse por Santiago sería elegir Uber o Cabify. Funcionan muy bien en la ciudad y son más baratos que los taxis tradicionales. Sólo ten en consideración que Santiago durante los horarios puntas, es decir de 7 a 9 y de 18 a 20 hrs, tiene un tráfico terrible que puede hacerte perder varias horas. Evita moverte en esos horarios o muévete en metro que aunque va repleto de gente, cumple con los horarios.
También puedes arrendar un auto, hay varias compañías que ofrecen automóviles de todos los precios. Un alquiler de un auto económico ronda los 35 USD por día. La bencina no es barata y la de 93 octanos (más barata) cuesta cerca de 1,5 USD por litro. De todas formas, manejar en Santiago es fácil, tiene autopistas bien mantenidas y está bien señalizado. Además, con Google Maps o Waze ahora se puede llegar a cualquier sitio sin mayores problemas.
La otra opción para moverse por Santiago que ha alcanzado bastante popularidad en el último tiempo es hacerlo en bicicleta. La ciudad cada vez tiene más ciclovías, y los automovilistas están aprendiendo a compartir las calles con los pedaleros. Si eres bueno en bici, te hará ahorrar mucho tiempo y te moverás rápido por la ciudad.
Finalmente te dejo este link de aquí, para que puedas agendar algún traslado con anticipación. Funciona a la perfección.
Información de Chile
Destinos & Ciudades