
Santiago
Actividades Imperdibles en Santiago
Santiago Centro
Recorrer Santiago Centro es entrar en el corazón de Santiago, su historia y su patrimonio cultural. Si estás por la ciudad, merece la pena que vengas a caminar por sus calles y conocer sus edificios más emblemáticos.
En ese sentido, te recomiendo subir el Cerro Santa Lucía y maravillarte con el hermoso parque que te sacará por un momento del ajetreado y ruidoso sector. Junto con los preciosos jardines, hay una feria artesanal que vale la pena visitar. Esta abre por las tardes. Tours gratuitos por el cerro, pinchando aquí.
Cerca del Cerro Santa Lucía, se encuentra el barrio Lastarria, que es un sector donde la movida cultural y gastronómica se respira constantemente. Rodeado de edificios coloniales y de gran belleza, sus estrechas calles tienen un símil a algunas ciudades europeas. En todo horario es un buen momento para venir para acá. De día podrá visitar sus museos y cafés, y de noche se pone un lugar más bohemio con bares y teatros.
En el barrio Lastarria está el famoso Parque Forestal, de gran tamaño y que bordea al río Mapocho. En los últimos años lamentablemente ha perdido su encanto de otras épocas y muchos vagabundos han hecho suyos sus espacios. Pese a lo anterior, merece la pena visitar los museos que puedes encontrar en el barrio tales como:
Museo Nacional de Bellas Artes. Construcción neoclásica del año 1910 y que alberga colecciones de arte chileno, entre ellos de Roberto Matta y otros grandes pintores nacionales. Además, suelen haber exposiciones temporales. Es gratis y funciona entre martes y domingos entre 10 y 18:30 hrs.
Museo de Arte Contemporáneo. Organiza exposiciones temporales de fotografías, esculturas, diseño y otras más modernas. El edificio es el mismo que el del museo Bellas Artes. Es gratis y funciona entre martes y domingos entre 10 y 18:30 hrs.
Centro Gabriela Mistral. Centro cultural que ofrece visitas guiadas y gratuitas a todas las horas. Preguntar en el mostrador por ellas. Cuenta con dos grandes salones para exposiciones, además de una librería y un mercado de antigüedades y cafetería. Abre de martes a sábado de 10 a 20 Hrs. Domingo desde las 11.
Museo de Artes Visuales. Cuenta con cuatro galerías que tienen exposiciones temporales que varían entre fotografía, grabado, pintura y escultura, entre otros. Martes a domingo de 10 a 18 Hrs. Adultos pagan 2,5 USD. 13 a 18 años, 1 USD. El resto y mayores de 60 es gratis.
Entre los otros lugares que deberías visitar en el centro de Santiago, está el Palacio de la Moneda, que es la sede del Gobierno de Chile o dicho de otra manera, la oficina del Presidente. Es un edificio cargado de historia y de gran belleza. Se puede visitar de lunes a viernes entre 9 y 17 hrs. Pinchado aquí puedes acceder a un tour gratuito para visitar La Moneda y ver el cambio de guardia, lo que es todo un espectáculo de disciplina y rigurosidad.
También merece un recorrido la Plaza de Armas de Santiago y recrearse con sus artistas callejeros. Ahí mismo, podrás visitar la Catedral de la ciudad y otros edificios históricos como el de Correos de Chile.
Bellavista
Existen dos Bellavista, el de día y el de noche. De dia y especialmente sobre las mañanas es un lugar tranquilo, pero a medida que el reloj va avanzando se va llenando de jóvenes sedientos de alcohol, primero para compartir cervezas en las terrazas de los bares, para terminar en animados carretes (fiestas) en alguna de las centenares de clubes que hay en el sector. La cosa dura hasta altas horas de la madrugada. Hace algunos años que el barrio ha adquirido fama de peligroso durante las noches, así que si no buscas fiesta, te recomiendo visitar Bellavista en la mañana, donde aún es seguro.
Una de las principales razones para visitar Bellavista es conocer la famosa casa del poeta chileno Pablo Neruda. “La Chascona” es una parada obligatoria en Santiago, donde podrás recorrer la casa y deslumbrarte con las excentricidades y numerosas colecciones que tenía el otrora premio Nobel de Literatura. Nada es normal, tiene formas extrañas y locas que hacen que el visitante realmente disfrute el recorrido.
Esta casa fue construida por Neruda para Matilde Urrutia, amor secreto del poeta en esa entonces, y fue bautizada así ya que era el apodo le tenía a ella por su abundante cabellera colorina. En la casa se conservan, entre otras colecciones, una pinacoteca, obras de pintores de todo el mundo, como también colecciones de tallas africanas en maderas, muebles y objetos del diseñador Piero Fornasetti. También tiene los ambientes que Neruda, como su comedor con vajilla y cuchillería originales, entre otras particularidades.
La Chascona, es una de las tres casas de Neruda y esta es la única ubicada en Santiago. Está abierta al público de miércoles a domingo entre 10 y 18 hrs. La entrada cuesta 7 USD para adultos. 2,5 USD estudiantes y mayores de 60 años.
Además de La Chascona, por bellavista se puede subir al Cerro San Cristóbal, que es un parque enorme desde donde obtendrás vistas magníficas a la ciudad. La mayoría de los santiaguinos viene a este sitio a hacer deporte, picnics o asados en los sectores adaptados para aquellos. Así que siéntete libre de hacerlo también, es un buen plan donde podrás encontrar paz en medio de una bulliciosa ciudad. Por otra parte, una buena idea es subir en funicular o teleférico por el Cerro San Cristóbal, donde se puede visitar una gran Virgen María (14 metros más 8,5 de pedestal) que mira a la ciudad desde la cima del cerro, como también llegar al Zoológico Metropolitano de Santiago. Éste último tiene un valor de 4 USD por adulto y 2 USD niños. Menores de 3 son gratis. Una buena alternativa para conocer en profundidad el Cerro San Cristóbal y sus mejores lugares, es a través de este tour que es buenísimo. Pincha acá para reservas y más información.
Para conocer el barrio Bellavista, aquí te dejo el link de un tour gratuito que te muestra el sector y además te lleva a Patronato, barrio de los inmigrantes árabes, coreanos y chinos.
Recoleta
Al oeste del barrio Bellavista, es un sector que muestra un lado menos turístico de Santiago, pero no menos interesante. Tiene principalmente dos lugares que debes conocer si vienes a Recoleta. El primero es Patronato, que es un barrio dentro del barrio, y el corazón de los inmigrantes que vienen de lejos en Chile, principalmente coreanos, chinos y árabes. Encontrarás baratijas, especies, artículos de cocina, ropa y un largo etc de estos países para comprar. Lo bueno es que los precios son súper convenientes. También se destaca la cantidad de locales de comida que hay. Algunos callejeros y otros establecidos pero la mayoría con muchísimo sabor y baratos. Así que ya sabes donde puedes comer la mejor comida coreana y falafels de Santiago. Te invito a perderte en estas tiendas. También si apretas acá puedes inscribirte a un tour gratuito por el sector y Bellavista.
Además de Patronato, en Recoleta también está La Vega Central, que es uno de los sitios más grandes (y baratos) para comprar frutas y verduras de todo Santiago. Llega una variedad de productos nunca antes vista y los locatarios de los puestos te harán sentir muy bien con su simpatía ya que son muy acogedores. Es un lugar donde se respira buena onda entre todos y donde podrás probar miles de cosas. También venden otro tipo de productos, pero la mayoría en relación a la comida. Si te gustan los mercados de alimentos, no hay mejor lugar en Santiago que este.
Cajón del Maipo
A sólo 25 kilómetros de Santiago, es un lugar donde la gente que viene, lo hace en búsqueda de tranquilidad y es un buen lugar para encontrarla, sobre todo los días de semanas donde suele haber poquísima gente. Durante los fines de semana o feriados, muchos santiaguinos vienen a hacer rafting, bicicleta, acampar, esquiar, escalar o simplemente disfrutar de sus paisajes y río.
Se puede llegar en vehículo propio o transporte público. La ciudad más grande dentro del Cajón del Maipo es San José de Maipo. A lo largo de toda la ruta está lleno de restaurantes típicos chilenos, aunque muchos de ellos solo abren durante los fines de semana.
Si te gustan las aguas termales, en el Cajón del Maipo encontrarás el paraíso en las termas del valle Colina, un lugar único a los pies de la Cordillera de los Andes. Puedes agendar una visita desde por el día desde Santiago pinchando acá.
Otro sector muy recomendado y de alto impacto en el Cajón del Maipo es el bello Embalse El Yeso. Te recomiendo agendar tu recorrido desde aquí, que además de mostrarte este sitio te llevará a los lugares más bonitos y entretenidos del Cajón del Maipo.
Para excursiones privadas por el Cajón del Maipo, puedes tener más información y reservarlas desde acá.
Caminatas en la nieve con raquetas, puedes reservar pinchando aquí. Escaladas en roca pulsando acá.
Centros de Ski
Santiago tiene fama a nivel continental por sus maravillosas canchas de ski. Son muchos los turistas que vienen de todo el continente para disfrutar de sus centros, que son de primer nivel y cuentan con pistas para todo tipo de niveles, desde aprendices hasta expertos profesionales disfrutarán de la nieve santiaguina.
Lo mejor es que los lugares están relativamente cerca de la ciudad, y puedes subir por tu propia cuenta en un auto privado o bien hacerlo en buses compartidos que suben o a través de un tour, que es la alternativa más fácil ya que no te preocupas de nada, te pasan a buscar y a dejar, además te llevan a arrendar el equipamiento necesario.
A continuación te dejo mayores detalles de los principales panoramas de nieve que se encuentran cerca de Santiago y los link para que puedas reservar los tours.
Valle Nevado. Además de tener pistas de ski de primer nivel, es el lugar preferido para los que hacen snowboard, ya que tiene un parque especial para ellos, que incluye una U. Para reservar un tour que te movilice y te lleve a arrendar el equipamiento, pincha aquí.
La Parva. Es uno de los centros de ski más exclusivos y modernos de Chile. Cuenta con infraestructura y pistas de primer nivel. Te recomiendo hacerlo a través de este tour privado, pinchando acá. O bien, hacerlo en esta otra alternativa que es un poco más económica e incluye clases de ski o snowboard, apreta aquí.
El Colorado. Es el centro de ski más cercano a Santiago, y cuenta con pistas de ski para todos los niveles. Si quieres reservar una visita privada a este lugar, donde podrás esquiar si lo deseas, te recomiendo hacerlo apretando en este lugar.
Farellones. Si no eres tanto de ski ni de snowboard, pero igual quieres tener una linda experiencia de nieve, en Farellones podrás cumplir tus sueños. Acá podrás arrendar trineos, flotadores, tirolinas y otros juguetes de nieve que harán que tanto adultos como niños tengan un día épico. Para arrendar esta experiencia solo tienes que pinchar acá.
Trekking por La Parva. Si te gusta el senderismo, te recomiendo este tour guiado que te llevará hasta el famoso Cerro Pintor en plena Cordillera de los Andes. En total son 11 horas de tour y puedes reservarlo desde aquí. Ahora, si eres realmente un aventurero total, hay una opción de hacer un recorrido por estos magníficos cerros llegando hasta el Leonera que está a 4.900 metros. Esta ruta implica dormir una noche en la cordillera, y en este tour que te recomiendo acá, se preocupan de todo. Considera que debes tener un buen estado físico para hacerlo.
Excursión sin nieve. Cuando la nieve se derrite, la Cordillera de los Andes deja espacio para que otros visitantes puedan recorrerla y disfrutar de su misticismo. A través de este tour podrás adentrarte en lo profundo de la cordillera sólo con tus pies. Aprieta acá para más info.
Recorrido por las viñas
El vino chileno ha alcanzado fama mundial gracias a su increíble calidad e innovación donde cuenta con cepas únicas en el mundo, por ejemplo, el carmenere. Además de producir excelentes vinos, que los podrás encontrar en cualquier país del mundo, las viñas se han preocupado de abrir sus lugares de producción para que la gente las conozca y disfrute de una experiencia increíble en relación a la gastronomía y el vino.
A continuación te dejo las principales viñas que se pueden recorrer a través de visitas guiadas y que están a una distancia razonable para ir desde Santiago por el día.
Concha y Toro. Es quizás la viña más famosa del país. Podrás encontrar el Casillero del Diablo, su vino emblema, en todo el mundo. Excursiones desde aquí.
Experiencia Completa. Esta es mi opción favorita, ya que no solo es vinos, sino que junto con visitar la viña San Esteban y tener una rica cata de sus productos, este tour te hace un recorrido por el centro de Ski Portillo, sitio que tiene la pista de ski más inclinada del continente. Además, te llevan a la Laguna del Inca, un lugar mágico en la Cordillera de Los Andes. Para reserva y más información, apreta acá.
Undurraga. Otra de las bodegas más importantes de Chile. Además, se recorre el parque familiar en la viña. Para agendar tu visita, aprieta acá.
Santa Rita. Viña que tiene más de 120 años de historia y es una de las más famosas del país. Tiene excursiones premium y normales. Para reservas desde aquí.
Haras de Pirque. Ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes y con una forma muy curiosa. Para agendar un recorrido, hazlo pinchando acá.
Cousiño Macul. Viña con más de 150 años de historia y ubicada en pleno Santiago. Para excursiones, desde aquí.
Valparaíso y Viña del Mar
Valparaíso y Viña del Mar. Estas ciudades dan para una guía completa y merece la pena recorrerla durante algunos días durmiendo allá. Sin embargo, si tienes poco tiempo muchos optan por ir desde Santiago por el día, y la verdad es que sí se puede tener una pincelada haciéndolo de esa manera.
Valparaíso es famoso por sus cerros de coloridas casas y toda la movida cultural y gastronómica que se ha forjado aquí. Por su parte Viña del Mar es uno de los balnearios favoritos de los santiaguinos y chilenos en general, con una oferta gigante de actividades, restaurantes y panoramas muy divertidos.
Para aprovechar el tiempo y poder visitar más lugares te recomiendo hacerlo a través de un tour privado, que se ajuste a tus tiempos y te lleve a lo mejor y más icónico. Finalmente ahorrarás tiempo y probablemente también dinero y solo te preocuparás de disfrutar. Te sugiero este tour, que son gente seria y muy responsables. Pincha acá para más información y valores. Hay una versión de este paseo que es mucho más económica, pero no es privada. De todas formas, está buenísima. Para saber más, pulsa aquí.
También hay una alternativa de hacer un recorrido por esta ciudades por la noche. Más información y valores, acá.
Isla Neira y Pomaire
Existe un tour que es muy interesante y que te lleva a la costa de los poetas en Chile. Isla Negra es famosa por ser el lugar donde muchos artistas escribían sus libros y poesías, entre ellos Pablo Neruda que tiene una maravillosa casa con vistas al mar de un cuento de Hadas. Merece absolutamente la pena conocer esta casa, es mi favorita de las tres. Junto a lo anterior, el tour te lleva a la famosa Viña Undurraga donde se hacen uno de los mejores vinos del país, y también se va a localidad de Pomaire, pueblito conocido por la fabricación de artículos y artesanía en base a greda. Más información y reservas desde acá.
Tours por Santiago
Si tienes poco tiempo y quieres que te muestren lo imprescindible de la ciudad, una de las mejores opciones es contratar un tour que te guie y te lleve a lo más icónico e imperdible. En ese sentido, Santiago tiene infinidad de recorridos de este tipo. Te recomiendo algunos con diferentes características, para que elijas el que se adapte más a tu estilo de viaje.
Vistas Panorámicas. Lugares icónicos de Santiago Centro entre ellos La Chascona, Hipódromo Chile, Cerro Santa Lucía, La Moneda, Mercado Central, etc.. Tour en grupos abiertos. Para más información, aquí.
Free Tour. Este tour gratuito te llevará a lo esencial del centro de Santiago en dos horas. Son grupos abiertos. Para reservarlo, desde acá.
Tour Privado por Santiago Centro. Al igual que el vistas panorámicas, te lleva a lo más icónico del centro de la ciudad, pero de manera personalizada y privada para ti y tus acompañantes. Reservas y más información, pinchando aquí.
Tour de Pinochet. Si te gusta la historia, en Santiago se organiza el tour de Pinochet, aunque está contado sólo por una cara de la moneda, la de la izquierda y sectores más progresistas. Si quieres reservar este tour, lo puedes hacer desde acá.
Free tour por barrio Yungay. Uno de los sectores más multiculturales de la ciudad. Para apuntarte a este tour gratuito, lo puedes hacer apretando aquí.
Tour en Bicicleta. Hay varios recorridos distintos que se ofrecen en este tour. Puedes verlos todos apretando acá.
Tour fotográfico. Recorre Santiago centro por 3 horas junto a una fotógrafa que te enseñará cómo tomar las mejores fotos con una Polaroid. Más información y reservas desde aquí.
Bares y Santiago nocturno. Recorre la bohemia santiaguina y toma sus tragos tradicionales. Valores e información acá.
Paseos en helicópteros
Si es algo que siempre has querido hacer y nunca lo has hecho, en Santiago es un lugar idóneo para que te maravilles con la enorme ciudad y su contraste con la Cordillera de Los Andes y la Cordillera de la Costa. Para reservas y más información, apreta acá. Hay una versión que te lleva a Valle Nevado, es decir, en medio de la Cordillera. Para esta segunda opción, puedes pulsar aquí.
Otros paseos por Santiago
Cabalgata por Yerba Loca. Impresionante paseo a caballo entre medios de la Cordillera de los Andes. 8 horas de excursión. Más información y valores desde acá.
Pomaire y Parque Tricao. Recorre el pequeño y pintoresco pueblo de Pomaire y ve sus artesanías hechas con greda. El Parque Tricao es uno de los parques más bonitos del país y cuenta con un aviario a nivel mundial. Más información, aquí.
Excursión al Aconcagua. Conoce por el día la montaña más alta de Sudamérica. Más información, aquí.
Información de Chile
Destinos & Ciudades